Recomiendo:
0

En medio de una pulseada entre el gremio docente y el MPN Quemaron el cartel de Fuentealba en el lugar que lo fusilaron en Neuquén

Quemaron el cartel de Fuentealba en el lugar que lo fusilaron en Neuquén

Fuentes: Rebelión

En medio de nuevos cortocircuitos entre el gremio docente de ATEN y sectores políticos del partido que detenta el poder en esta provincia hace casi 50 años, el Movimiento Popular Neuquino (MPN), apareció quemado el cartel gigante con la imagen del maestro Carlos Alberto Fuentealba, asesinado en Neuquén durante una represión policial en abril del […]

En medio de nuevos cortocircuitos entre el gremio docente de ATEN y sectores políticos del partido que detenta el poder en esta provincia hace casi 50 años, el Movimiento Popular Neuquino (MPN), apareció quemado el cartel gigante con la imagen del maestro Carlos Alberto Fuentealba, asesinado en Neuquén durante una represión policial en abril del 2007. El hecho ocurrió sobre la ruta nacional 22, a escasos kilómetros del cruce de Arroyito, en el mismo lugar donde cayó herido de muerte el profesor de Química y Geografía neuquino hace más de tres años atrás. «Aunque se escondieron, aunque no se identificaron, sabemos de donde proviene tamaño hecho de cobardía e impunidad» dijo a Rebelión el secretario general del sindicato de maestros neuquinos Marcelo Guagliardo, quien no dudó en evaluar que el atentado «proviene desde los sectores que siempre han pretendido acallar las voces de la peor manera en nuestra provincia, de los autoritarios, de los violentos».

La destrucción del cartel donde se reflejaba a ambos lados de la ruta el rostro del maestro Fuentealba se produjo en la misma semana que el MPN hará un sufragio interno para decidir quien será el nuevo presidente partidario. La elección se realizará el próximo domingo y allí compiten el ex gobernador Jorge Omar Sobisch y quien fuera jefe de gabinete en su gobierno, el actual diputado nacional Jorge Brillo.

Justamente y como un dato a tener en cuenta en medio de toda estan situación política provincial, grupos de militantes del propio gremio docente y sectores enrolados en la llamada Cocapre (Comisión Carlos Presente) salieron los últimos días a despegar afiches del sector que apoya al ex mandatario Sobisch, agrupados en la llamada Lista Blanca del MPN.

En una conferencia de prensa realizada en la sede central de ATEN en Neuquén capital, el mismo secretario Guagliardo dijo que «hay sectores a los que les molesta la imagen de Carlos (Fuentealba), porque recuerda la imagen de las causas judiciales abiertas, como la de la zona liberada en Cutral Có, sobre las que el ex gobernador (Sobisch) tiene que rendir cuentas». En la misma rueda de prensa -a la que asistieron sectores de los Derechos Humanos de Neuquén y Río Negro, sindicatos enrolados en la CTA regional, el gremio de los ceramistas y también organizaciones estudiantiles de la Universidad Nacional del Comahue-, los trabajadores de la educación de Neuquén repudiaron y responsabilizaron al ex gobernador por el hecho del que tomaron conocimiento el miércoles de esta semana por la mañana. «Carlos Fuentealba representa una memoria que de forma activa está expresando en la provincia y la Argentina el hecho sobre el que el ex gobernador tiene que rendir cuentas» agregó Guagliardo ante los medios locales.

En la misma reunión donde se repudió públicamente lo sucedido con el cartel del maestro fusilado en el 2007, la misma compañera de Fuentealba, Sandra Rodríguez dijo que «estos actos impregnados con el sello de quienes hoy continúan impunes, a quienes sólo les espera la cárcel, merecen el repudio de todas y todos quienes luchamos por una sociedad con justicia y donde los asesinos sean castigados». En diálogo con Rebelión la misma docente expresó que «nos debemos la imperiosa necesidad que lo antes posible todos los responsables del fusilamiento público de mi Compañero sean juzgados y castigados. Entre ellos, principalmente el ex gobernador Sobisch, quien debe rendir cuentas ante la justicia, quien debe llegar a condenarlo». «La impunidad, que es hija de la mala memoria, debe ser enfrentada ahora y siempre aquí y en todas partes de la Argentina » finalizó la docente neuquina, quien no dudó en afirmar que «haber atentado contra nuestro cartel indudablemente es un accionar mafioso y vandálico, ya que la imagen de Carlos representa, a tres años vista, la lucha por la justicia y la verdad».

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.