Recomiendo:
0

Convocados paros generales para el lunes

Se profundiza la crisis tras la muerte de un maestro en Neuquén

Fuentes: Rebelión

  Tras la muerte de Carlos Fuentealba, maestro en Neuquén, los docentes siguen los cortes de ruta y piden la renuncia de los ministerios de Trabajo y de Seguridad. Además, están evaluando realizar un juicio político al gobernador de esa provincia, Sobisch, que pretendía presentarse a las elecciones presidenciales de este año. Este pasado jueves, un […]

 

Tras la muerte de Carlos Fuentealba, maestro en Neuquén, los docentes siguen los cortes de ruta y piden la renuncia de los ministerios de Trabajo y de Seguridad. Además, están evaluando realizar un juicio político al gobernador de esa provincia, Sobisch, que pretendía presentarse a las elecciones presidenciales de este año.

Este pasado jueves, un grupo de docentes de la provincia de Neuquén convocó una nueva movilización dentro de la campaña que este gremio comenzó hace más de un mes en demanda de mejoras salariales. Decidieron realizar un piquete con corte de ruta pero fueron reprimidos por la policía, que les lanzó gases lacrimógenos. Una de estas granadas impactó en la cabeza de uno de los docentes, Carlos Fuentealba, un profesor de Química. Tras ser hospitalizado en estado muy grave, falleció a las pocas horas.

Tras conocer su fallecimiento, el gremio de docentes decidió continuar con los cortes de ruta en los accesos a la provincia durante todo el fin de semana y han convocado un paro general para este lunes que pretenden sea total. Además, han exigido al gobierno como condición innegociable que, para iniciar un diálogo con el gremio, deben renunciar todas las autoridades del área educativa así como los ministros de Seguridad y Trabajo. Incluso se está evaluando un pedido de juicio político contra el gobernador de la provincia, Jorge Sobisch, al que indican como responsable de la muerte de Carlos Fuentealba.

El viernes también hubo escraches y pintadas y la casa de Gobierno apareció con pintadas acusando de asesino a Sobisch y pidiendo su renuncia. Por la tarde, los docentes acudieron a la Escuela de Policía de Neuquén donde se presume está el autor material del disparo contra el maestro, el sargento Daniel Poblete, único policía detenido por su muerte y que se ha negado a declarar.

El gobierno de Kirchner ha condenado la represión sobre el grupo de maestros en boca del ministro Aníbal Fernández pero ha evitado en todo momento criticar la actuación del gobernador Sobisch.

Los maestros continúan con los cortes de ruta sobre los puentes que unen esta provincia con Río Negro, dejando como único acceso a Neuquén el viejo dique Ingeniero Ballester, a 30 kilómetros de la capital. Además, se ha convocado una marcha nacional para el lunes a las 10 de la mañana. La Ctera y la CTA, gremios que nuclean a los trabajadores en Argentina, ya confirmaron su presencia. Además, los maestros quieren que ningún docente dé clases en Nequén ese día.