Recomiendo:
0

Serán juzgados por lesiones y abuso de autoridad

Encarcelados cinco policías en México por la brutal agresión a un opositor en Oaxaca

Fuentes: EFE/El MUndo

Emeterio Merino fue agredido durante los disturbios de 2006 por la huelga de profesores. Tiene medio cuerpo paralizado, un ojo cerrado y no puede hablar

Cinco agentes de diversos cuerpos policiales del Estado mexicano de Oaxaca fueron encarcelados para ser procesados por las agresiones que presuntamente cometieron contra un opositor en una manifestación, y que le causaron lesiones graves, informó una fuente oficial.

El fiscal de Oaxaca, Evencio Nicolás Martínez, informó en rueda de prensa que los detenidos serán enjuiciados por los delitos de lesiones calificadas y abuso de autoridad, que son castigados con entre uno y 12 años de prisión.

El pasado 16 de julio Emeterio Merino Cruz fue golpeado durante un enfrentamiento callejero entre miembros de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y policías en la ciudad de Oaxaca, capital del estado del mismo nombre.

La APPO, a la que pertenece Merino Cruz, organizó desde mayo pasado movilizaciones para exigir la renuncia del gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, en las que hubo varios enfrentamientos en los que directa o indirectamente resultaron muertas unas 20 personas.

Desde el pasado 16 de julio, Merino Cruz fue hospitalizado y apenas fue dado de alta el pasado martes, aunque tiene medio cuerpo paralizado, un ojo cerrado y no puede hablar.

Entre los detenidos está el primer comandante de la policía municipal de Oaxaca, Alfredo Luis Santos. Los cinco policías fueron enviados al penal de la población Tanivet, a unos 30 kilómetros al oriente de la ciudad de Oaxaca.

En julio pasado, durante una visita a Oaxaca, la secretaria general de Amnistía Internacional, Irene Khan, dijo que las autoridades habían cometido diversas violaciones de los derechos humanos. En esa ocasión presentó un informe crítico sobre la situación de los derechos humanos que el Gobierno oaxaqueño rechazó porque dijo que era parcial.

El lunes pasado, la Suprema Corte de México presentó una comisión que investigará las denuncias sobre violaciones de los derechos humanos en Oaxaca durante el conflicto social. El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dijo que aunque no se determinarán responsabilidades, «sí se señalarán personas o autoridades que estén relacionadas con hechos que pudieran ser gravemente violatorios de las garantías individuales».