Recomiendo:
0

Afirma Evo Morales que el paro es por ‘odio’ a los indígenas

Fuentes: Argenpress.info

El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que el paro cívico decretado en cuatro departamentos del país está motivado ‘por el odio y el desprecio al movimiento indígena originario’. En declaraciones citadas hoy por la Agencia Boliviana de Informaciones, el mandatario señaló que la huelga de 24 horas en los departamentos de Santa Cruz (este), […]

El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que el paro cívico decretado en cuatro departamentos del país está motivado ‘por el odio y el desprecio al movimiento indígena originario’.

En declaraciones citadas hoy por la Agencia Boliviana de Informaciones, el mandatario señaló que la huelga de 24 horas en los departamentos de Santa Cruz (este), Beni y Bando (norte amazónico) y Tarija (sur) ‘es una medida de presión obligada, un paro forzado, un paro intimidado’ influenciado por políticos de la derecha tradicional.

Los frentes cívicos de dichos departamentos, junto a los prefectos de esas regiones, decidieron iniciar un paro en contra de las iniciativas del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Constituyente (AC) instalada el 6 de agosto en Sucre.

El MAS plantea la aprobación de los artículos de la nueva Carta Magna por la mayoría absoluta y establecer el carácter originario de este proceso, porque, a diferencia de similares escenarios de construcción, está orientado a ‘refundar’ Bolivia.

Morales recordó que estas diferencias deben resolverse en el debate constituyente e informó que la presidenta de la AC, Silvia Lazarte, inició acercamientos con todas las fuerzas políticas con importantes resultados hasta el momento.

‘¿Qué siento cuando una gente habla de paro? Siento que es el odio, el desprecio al movimiento indígena originario’, cuestionó.

El mandatario recordó que los propios constituyentes indígenas recibieron ‘insultos, provocaciones, hasta accidentes, como el compañero Román Loayza’, aludiendo al legislador que quedó gravemente herido tras un enfrentamiento en la sede donde discutía el reglamento operativo de la AC, la semana pasada.

El presidente aseguró que en ningún momento se dispuso el llamado ‘acuartelamiento’ de las Fuerzas Armadas ante el paro de este viernes y reafirmó la importancia del diálogo para encarar soluciones a las diferencias existentes en el país.

‘El movimiento indígena es de la cultura del diálogo y no actúa como el partido (derechista) Poder Democrático y Social (Podemos) que abandonó las sesiones constituyentes y lanza acusaciones sobre supuestas intenciones totalitarias y autoritarias del MAS’, añadió.