Recomiendo:
0

¿Los intereses de Kirchner son los mismos que los del pueblo de Gualeguaychú?

Argentina ratifica la intención de demandar a Uruguay

Fuentes: Argenpress

Argentina ratificó hoy su pretensión de demandar a Uruguay ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por la instalación de dos plantas de celulosa en la fronteriza localidad de Fray Bentos.El canciller Jorge Taiana anticipó que Buenos Aires evalúa pedir a la CIJ una medida cautelar para que se suspenda la construcción […]

Argentina ratificó hoy su pretensión de demandar a Uruguay ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por la instalación de dos plantas de celulosa en la fronteriza localidad de Fray Bentos.

El canciller Jorge Taiana anticipó que Buenos Aires evalúa pedir a la CIJ una medida cautelar para que se suspenda la construcción de esas fábricas, mientras no se produzca un pronunciamiento definitivo de ese tribunal internacional.

Taiana explicó que se estudia presentar esa solicitud hasta tanto se pueda hacer, de manera objetiva y fidedigna, un balance del impacto ambiental de las plantas proyectadas sobre el ecosistema asociado al río Uruguay, compartido por ambos países.

La posición del gobierno del presidente Néstor Kirchner en torno a la controversia ambiental surgida con Montevideo fue expuesta por el ministro ante la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, tal y como hizo el pasado martes en la Cámara de Diputados.

El jefe de la diplomacia argentina acusó a la vecina nación de decidir de manera unilateral el emprendimiento, en clara violación del Estatuto del Río Uruguay, firmado por las partes involucradas en 1975.

Tras responsabilizar a la administración del mandatario Tabaré Vázquez del fracaso del diálogo diplomático para dirimir el litigio, el jefe de la cartera del Exterior recordó los dos años de infructuosas negociaciones en esa dirección.

Insistió en que Montevideo violó el derecho ambiental internacional, al autorizar el levantamiento de las dos papeleras y un puerto sin hacer las consultas previas con Buenos Aires, como establece el tratado de administración compartida del río Uruguay.

Por último reclamó un mensaje claro y contundente del congreso a favor de la estrategia de la Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo, de llevar el diferendo a La Haya.

Estas reuniones del canciller anteceden al tratamiento en el órgano legislativo, la venidera semana, de sendos proyectos de declaración para respaldar la postura gubernamental frente a la República Oriental.