Recomiendo:
0

Bolivia pide asesoría de Ecuador sobre plan ecológico para represar petróleo

Fuentes: El Universo

Bolivia pidió asesoría al gobierno ecuatoriano para dejar enterrado el petróleo en parques naturales y evitar un daño  ecológico, a cambio una compensación internacional, afirmó este viernes el secretario de la Comunidad Andina (CAN), Freddy Elhers.El presidente Evo Morales envió una carta a su colega ecuatoriano, Rafael Correa, «expresando su entusiasmo por el proyecto y pidiendo […]

Bolivia pidió asesoría al gobierno ecuatoriano para dejar enterrado el petróleo en parques naturales y evitar un daño  ecológico, a cambio una compensación internacional, afirmó este viernes el secretario de la Comunidad Andina (CAN), Freddy Elhers.

El presidente Evo Morales envió una carta a su colega ecuatoriano, Rafael Correa, «expresando su entusiasmo por el proyecto y pidiendo asesoría para su  eventual aplicación», declaró Elhers.

«Morales estuvo conversando de manera informal con Correa sobre la tesis ecuatoriana. Se entusiasmó mucho y dijo que en Bolivia también han encontrado  petróleo en parques nacionales y que le gusta la propuesta», indicó en el marco  de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana que se lleva a cabo en Quito.

Elhers confió en que «Bolivia también pueda entrar en esta línea de la  protección de recursos naturales».

El 4 de junio el presidente Rafael Correa lanzó una campaña internacional  para obtener una compensación a cambio de dejar enterrado el petróleo en el  parque Yasuní, declarado por la Unesco reserva mundial de la biosfera en 1989 y  principal fuente de recursos petroleros.

«Estamos dispuestos a asumir el sacrificio y el costo, pero exigimos  corresponsabilidad y no caridad a la comunidad internacional», remarcó el  mandatario en el lanzamiento del programa «Mantener el crudo en tierra, un  desafío para Ecuador y el mundo».

Correa aspira a reunir unos 350 millones de dólares que corresponderían a la mitad de las ganancias que dejaría de percibir por el crudo del Yasuní, la  mayor fuente de petróleo de Ecuador con reservas probadas de cerca de 1.000  millones de barriles.