Recomiendo:
0

Destacan los resultados de la alfabetización con apoyo de Cuba

Fuentes: Prensa Latina

Medios periodísticos bolivianos destacan hoy en amplios espacios los resultados de la campaña nacional de alfabetización, con apoyo del método cubano «Yo sí puedo». Desde marzo pasado a la fecha han aprendido a leer y a escribir unas 76 mil 232 personas, de muy bajos ingresos en 14 mil 460 puntos creados en todo el […]

Medios periodísticos bolivianos destacan hoy en amplios espacios los resultados de la campaña nacional de alfabetización, con apoyo del método cubano «Yo sí puedo».

Desde marzo pasado a la fecha han aprendido a leer y a escribir unas 76 mil 232 personas, de muy bajos ingresos en 14 mil 460 puntos creados en todo el país, subraya el diario La Razón, de circulación nacional.

El rotativo cita estadísticas del Ministerio de Educación y Culturas, que fija en 1,2 millones de habitantes la población analfabeta, y añade que el gobierno de Evo Morales se ha propuesto liberar al país de ese flagelo social en 2008.

También la Agencia Boliviana de Información (ABI) subraya que el proyecto dirigido a la población iletrada, hasta diciembre del año pasado, contaba con 311 mil 477 alumnos.

Por su parte, la televisión estatal (Canal 7) refleja que en el informe al Congreso de su primer año de gestión, Morales precisa que gracias a la colaboración de la Isla y Venezuela, en la nación se han distribuido 500 mil cartillas didácticas bilingües en castellano, y como idiomas nativos el aymara y quechua.

Se espera que en 2007 se cuenten con bibliografía en guaraní, agrega.

Asimismo alaba que en el marco del «Yo sí Puedo» se entregaron también 51 mil 823 lentes para las personas con defectos visuales y en el área rural, el ejecutivo distribuyó un total de mil 847 paneles solares.

Además destaca la estancia en la Habana de más de cinco mil becarios bolivianos que se forman en diferentes carreras, sobre todo medicina.

Tras comentar que la educación es vital para los programas de desarrollo en Bolivia, el matutino precisa que también se realiza la entrega de más de dos mil 600 computadoras.

En la actual gestión gubernamental, la profesionalización de maestros rurales y la capacitación de más de siete mil docentes bolivianos, es otro de los retos de la cartera de educación, agrega.

Para todos esos y otros fines, esa cartera estimó como vital la implementación del Registro Unico de Estudiantes (RUDE), que incluyó a para más de dos millones de personas.