Recomiendo:
0

Develando la nueva conspiración del general insubordinado

Fuentes: Rebelión

1. El exilio del general insubordinado Tal como lo diera a conocer en un artículo Heinz Dieterich (Rebelión, 03-05-2008), el 1 de mayo de 2008 el Presidente Evo Morales, había frustrado la intentona de golpe militar encabezada por el Comandante General de las Fuerzas Armadas, General Freddy Mackay Peralta, y consecuentemente acortando el tiempo tradicionalmente […]

1. El exilio del general insubordinado

Tal como lo diera a conocer en un artículo Heinz Dieterich (Rebelión, 03-05-2008), el 1 de mayo de 2008 el Presidente Evo Morales, había frustrado la intentona de golpe militar encabezada por el Comandante General de las Fuerzas Armadas, General Freddy Mackay Peralta, y consecuentemente acortando el tiempo tradicionalmente establecido (2 años) para dirigir el cuerpo de defensa del Estado boliviano. Ya en la reserva y, por razones que se desconocen, el general insubordinado es enviado a España a cumplir las funciones de Cónsul General en la jurisdicción de Madrid.

 

2. Buscando la cuadratura del círculo en la funciones consulares

En nuevas funciones, el general insubordinado comienza a estructurar un contingente de seguidores y amigos de dudosa honorabilidad y dedicándose a realizar viajes de «trabajo» que descuidaban la atención de un Consulado que cada vez recibía de manera progresiva la acumulación del descontento ciudadano, perjudicando a miles de bolivianos y generando un déficit difícil de remontar por la numerosa demanda de nuevas solicitudes.

Asimismo, es conocido el mal trato que proporcionaba a sus compatriotas de evidente origen étnico originario andino, muy a la par con el espíritu que en abril de 2008 le llevó a preparar una intentona de acabar con el gobierno de «el indio campesino» en el Palacio Quemado.

 

Los rabiosos seguidores del Cónsul destituido al ataque

Las numerosas quejas de maltrato y negligencia en contra del Cónsul General Freddy Mackay motivaron su destitución del cargo y sintomáticamente, desde julio de 2011 comienza una campaña de difamación en contra de la Embajadora y la nueva Cónsul General en Madrid, a cargo de dos asociaciones: FEDABOL y Casa de Bolivia, que se atribuyen falsa e indemostrablemente, la representatividad de los residentes bolivianos en España. A decir del propio general insubordinado Mackay, en notas de prensa difundidas con motivo de dejar sus funciones, había «trabajado codo a codo» con dichas organizaciones.

Tampoco es mera coincidencia que en el año 2009, cuando fue destituida otra autoridad consular en Murcia por similares causas de irregularidad, el encargado de FEDABOL y el jefe de campaña en España de Unidad Nacional (UN), de Doria Medina, organizaran una huelga de hambre en contra de la Embajadora. Es evidente el afán político que está detrás de estas movidas que intentan frenar el fortalecimiento de la institucionalidad boliviana en España. Pero llama más la atención que estas reacciones siempre tratan de tapar los actos de ex autoridades y funcionarios que fueron destituidos por acciones irregulares. Recientemente, los «amigos» de FEDABOL y Casa de Bolivia están llamando a realizar la toma de la Embajada y el Consulado. Orta mera coincidencia es que el general insubordinado haya llegado recientemente vía Barajas y se esté reuniendo con sus «amigos» para organizar nuevamente un «golpe» a la representación del Estado boliviano.

Artículo relacionado:

El presidente de Bolivia enfrenta al Comandante General del Ejército, pero la coyuntura política golpista sigue latente

Evo Morales evita golpe militar del Primero de Mayo

Heinz Dieterich

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=66877


 

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.