Recomiendo:
0

Mario Zambrano dijo que recibió órdenes para no actuar ante golpiza a maestros

Echan al subcomisario que denunció «zona liberada» en Neuquén

Fuentes: Rebelión

Era una decisión que en Neuquén se consideraba inminente e inevitable: este fin de semana se conoció el pase a disponibilidad del jefe del Comando Radioeléctrico de Cutral Có y Plaza Huincul, el subcomisario Mario Zambrano, quien a principios de este mes denunció haber recibido órdenes de su superioridad para no actuar y dejar una […]

Era una decisión que en Neuquén se consideraba inminente e inevitable: este fin de semana se conoció el pase a disponibilidad del jefe del Comando Radioeléctrico de Cutral Có y Plaza Huincul, el subcomisario Mario Zambrano, quien a principios de este mes denunció haber recibido órdenes de su superioridad para no actuar y dejar una «zona liberada» en el momento que maestros en huelga apostados en la ruta nacional 22 eran golpeados salvajemente por un grupo heterogéneo, donde había trabajadores de la Uocra local, funcionarios del gobierno provincial, agentes de la SIDE y hasta delincuentes con prontuario judicial. El propio jefe de la Policìa de Neuquén, Carlos David Zalazar -a quien Zambrano  indicó como el responsable de haberle dado la orden, junto al subjefe Moisés Soto, de no actuar el último jueves 30 de marzo en Plaza Huincul- fue quien admitió haber pasado a retiro al ahora ex jefe policial de Cutral Có pero «no por la denuncia que realizó (a la justicia) sino por sus declaraciones a la prensa».
 
El anuncio del pase a retiro del subcomisario Zambrano fue conocido públicamente en un programa de televisión del Canal 7 local, donde el jefe Zalazar participó junto a la ministra de Seguridad provincial Susana Arévalo. Ante la evidente gravedad de lo denunciado por el ahora ex jefe del Comando Radioeléctrico y sus consecuencias políticas, dentro y fuera de la fuerza, Zalazar desmintió que fuera por los dichos de Zambrano. «´No es por eso» dijo el jefe de la policía neuquino «sino porque lamentablemente algunos de los empleados (policiales) han ido a hablar a los medios y por ahí apareció alguien (por el subcomisario Zambrano) que no tenía nada que ver con la situación».
 
El mismo jefe Zalazar fue quien la semana pasada habló en un discurso que pronunció ante el gobernador Jorge Sobisch -quien lo ratificó inmediatamente  en su cargo- que existen en la policía de Neuquén «intrigas y boicot interno». Zalazar también admitió que a raíz de las denuncias  que involucraban a la jefatura de la Policía «se abrieron dos sumarios administrativos al jefe (Leonel) Seguel y al subjefe (Daniel) Morales de la Dirección de Seguridad de Cutral Có». «Y ahora cambia la situación del subcomisario (Mario) Zambrano, no a partir de la denuncia (que realizó), que es un derecho que tiene, sino porque el tema se instala cuando el asunto empieza a salir en los periódicos» de la zona.
 
Para dejar aún más aclarado el porqué de la decisión de pasar a retiro al subcomisario Zambrano, Zalazar aseguró que «nosotros (por la jefatura) entendemos que este hombre (Zambrano), al expresarse de la manera que se expresa, lo pasamos a disponibilidad…pero sólo a efectos de que no entorpezca la investigación de la causa administrativa» que se lleva a cabo.