Recomiendo:
0

Desalojos en dos poblados indígenas de una reserva de la Selva Lacandona.

El EZLN denuncia al gobierno por dar tierras de indígenas a empresarios

Fuentes: La Jornada

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) denunció este lunes los desalojos de dos poblados indígenas situados en una reserva de la Selva Lacandona, en Chiapas, y acusó al gobierno de México de querer entregar las tierras a empresarios. El sábado anterior, policías federales y estatales desalojaron, con un gran despliegue de medios que incluyó […]

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) denunció este lunes los desalojos de dos poblados indígenas situados en una reserva de la Selva Lacandona, en Chiapas, y acusó al gobierno de México de querer entregar las tierras a empresarios.

El sábado anterior, policías federales y estatales desalojaron, con un gran despliegue de medios que incluyó el uso de helicópteros, a los habitantes de las poblaciones el Buen Samaritano y San Manuel, situadas en la Reserva de la Biosfera de Montes Azules, que forma parte de la Selva Lacandona.

El operativo se produjo a raíz de una denuncia por supuestos delitos medioambientales y despojo presentada por indígenas lacandones.

Sin embargo, el EZLN aseguró mediante un comunicado que «el gobierno, los ricos y el gobernador de los terratenientes y paramilitares», quieren la tierra para «venderla a los empresarios nacionales y trasnacionales, por eso les estorban los que trabajan y cuidan la tierra, es decir, los campesinos e indígenas».

El EZLN, que se levantó contra el gobierno en 1994, criticó también que los agentes amenazaron con sus armas a mujeres y niños, detuvieron a siete personas (según la fiscalía de Chiapas fueron seis), y destruyeron las casas tras robar sus «pocas pertenencias».

El comunicado, que está firmado por la «Junta de Buen gobierno Hacia la Esperanza» (órgano de gobierno autónomo zapatista) advierte que los gobiernos federal y estatal pretenden realizar los mismos operativos en otras dos comunidades indígenas de la zona.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, con sede en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, aseguró que encontró a 33 personas, la mayoría mujeres y niños, desalojadas de estos dos poblados en un auditorio de la localidad de Trinitaria resguardados por policías estatales.

Los desplazados aseguraron a la ONG que no les informaron el motivo de su desalojo ni les dieron opción a sacar sus pertenencias.