Recomiendo:
0

Evo Morales, «satisfecho» con la solidaridad de países sudamericanos

Fuentes: La jornada

La minicumbre con los presidentes de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva; Venezuela, Hugo Chávez y Argentina, Néstor Kirchner será la base para unir a Sudamérica, expresó el presidente Evo Morales a su regreso del encuentro de Puerto Iguazú. Se manifestó «muy satisfecho» porque en la reunión con sus pares en la ciudad argentina, éstos […]

La minicumbre con los presidentes de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva; Venezuela, Hugo Chávez y Argentina, Néstor Kirchner será la base para unir a Sudamérica, expresó el presidente Evo Morales a su regreso del encuentro de Puerto Iguazú.

Se manifestó «muy satisfecho» porque en la reunión con sus pares en la ciudad argentina, éstos expresaron su «total solidaridad» con Bolivia, a la que incorporaron al proyecto del gasoducto del sur y se comprometieron «a seguir invirtiendo» en el país.

En conferencia de prensa en el Palacio Quemado, el mandatario informó que en la reunión se habló de la integración sudamericana, «el tema de la nacionalización no estaba a debate, es una decisión soberana gracias a la fuerza y a la participación del pueblo».

Respecto del abasto de gas a Brasil y Argentina, comentó: «jamás hemos pensado en afectar el abastecimiento». Sobre el precio del energético explicó que se fijará «tomando en cuenta la situación de los distintos países tanto productores como consumidores» y acorde a «una clara posición de mejorar el precio», dijo.

Se le planteó que Petrobras afirmó que congelará sus inversiones en Bolivia. Tratándose de empresas estatales, contestó, «por encima de las empresas del Estado está la palabra de su presidente». Y señaló: «admiro al presidente Lula que sabe de solidaridad expresa».

Informó que Lula le dijo públicamente: «Evo, quiero un listado para su país, en 10 días le damos respuesta» y citó como ejemplo que está dispuesto a apoyar la restauración caminera de la ruta La Paz-Beni-Cobija. Mencionó que también el presidente argentino propuso apoyos en la zona de Villazon.

Esta es una reunión «que nos fortalece a todos, estamos en otra etapa de cómo consolidar la unidad» sudamericana, a pesar de los medios «que han tratado de magnificar las cosas, como cuando intentaron decir que Venezuela iba a vender a Brasil gas más barato que Bolivia», aseveró Morales.

A su paso por La Paz, el presidente Hugo Chávez informó que el próximo 18 de mayo se firmará una alianza entre las paraestatales petroleras Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Petróleos de Venezuela (PDVSA) respectivamente. PDVSA está dispuesta a invertir en tecnología para exploración, e instalar una planta separadora de etano, propano y metano, componentes del gas natural.

Y el paro con bloqueo de caminos y cierre del cruce fronterizo con Brasil, iniciado hace siete días para impedir la expulsión de la minera brasileña EBX decretada por el gobierno, se lleva adelante sólo en Puerto Suárez, dado que Puerto Quijarro y Arroyo Concepción suspendieron su participación en la medida de fuerza.