Recomiendo:
0

Anuncian movilizaciones si el gobierno no nacionaliza los hidrocarburos

Evo se queda solo y ahora pide «nacionalización por derecho»

Fuentes: Bolpress.com

Le apostó al referéndum, se quedó solo y ahora se preocupa. El cocalero Evo Morales dijo hoy en Cochabamba que no renunciará a la «nacionalización por derecho», votada, según él, en la segunda pregunta de la consulta sobre el gas a la que apoyó con entusiasmo. Sin embargo, en la reunión con los sectores sociales […]

Le apostó al referéndum, se quedó solo y ahora se preocupa. El cocalero Evo Morales dijo hoy en Cochabamba que no renunciará a la «nacionalización por derecho», votada, según él, en la segunda pregunta de la consulta sobre el gas a la que apoyó con entusiasmo. Sin embargo, en la reunión con los sectores sociales a la que convocó sólo participaron miembros de su partido.

«Después del Referéndum ya las cosas cambian. Es un mandato que le ha dado el pueblo para recuperar los hidrocarburos. Eso significa nacionalizar por derecho lo que nos corresponde», dijo Morales en el marco de una reunión de campesinos y cocaleros afines al MAS convocado para analizar los resultados del referéndum.

En esa reunión, dirigentes campesinos de la fracción que sigue al senador masista Román Loayza, dijeron que se movilizarán si el gobierno no nacionaliza los hidrocarburos.

Sin embargo, a la convocatoria de Morales no acudió la Coordinadora del Gas, hasta hace unos meses aliado en «la lucha por la recuperación» de los hidrocarburos.

Morales «es cómplice de los resultados del referéndum», dijo Oscar Olivera, el máximo dirigente de esa organización.

«No vamos a participar en reuniones de gente que ha actuado en complicidad con el gobierno para engañar a la población», dijo el sindicalista.

La posición de Evo Morales, que convocó a participar en el referéndum, fue calificada por dirigentes sindicales y campesinos como una «traición» a las aspiraciones de los sectores populares.