Recomiendo:
0

Fue la primera región del mundo en impulsar el Software Libre

Extremadura deja de apostar por el Software Libre

Fuentes: Gaceta Tecnológica

En unas recientes declaraciones, la vicepresidenta de la Junta de Extremadura y consejera de Empleo e Innovación, Cristina Teniente, afirmó que la Junta quiere «pasar del concepto ‘software de código abierto’ hacia modelos de ‘conocimiento abierto’, aunque para ello se cierren acuerdo con compañías de ‘sotware’ propietario». Cristina Teniente, vicepresidenta de la Junta de Extremadura. […]

En unas recientes declaraciones, la vicepresidenta de la Junta de Extremadura y consejera de Empleo e Innovación, Cristina Teniente, afirmó que la Junta quiere «pasar del concepto ‘software de código abierto’ hacia modelos de ‘conocimiento abierto’, aunque para ello se cierren acuerdo con compañías de ‘sotware’ propietario».

Cristina Teniente, vicepresidenta de la Junta de Extremadura.

En su intervención en las jornadas ‘TICs y Social Media: Claves para la Competitividad’, Cristina Teniente indicó que el Gobierno regional ha analizado aspectos susceptibles de mejora de las políticas tecnológicas, y ha diseñado medidas para responder a las necesidades actuales de empresas y ciudadanos.

Según explicó la vicepresidenta, «hay que buscar las soluciones óptimas para cada necesidad, sean o no de código abierto, y teniendo siempre en cuenta su coste, un aspecto que se despreció anteriormente y que ha llevado a la Administración a asumir gastos que excedían lo lógico y lo necesario».

De igual manera, señaló que la Comunidad Autónoma de Extremadura ha desarrollado proyectos de código abierto que ya son patrimonio intangible de la región, pero, sin embargo, se carece de estructuras para distribuir y utilizar el resto del conocimiento público y privado de forma abierta y compartida.

Teniente ha abogado por ofrecer a los investigadores y creadores todas las posibilidades técnicas y legales disponibles para divulgar sus hallazgos y sus obras. Para ello, el Gobierno extremeño pasará de defender el software libre en régimen de exclusividad a promoverlo como una buena opción, pero sin dejar de lado el software propietario.

El objetivo de avanzar en la innovación y la competitividad de los distintos sectores productivos de la región. Se va a dar un paso más para desarrollar una mejor difusión, distribución y potenciación del conocimiento libre, pasando del concepto ‘software de código abierto’ hacia modelos de ‘conocimiento abierto’.

Primera región del mundo en impulsar el Software Libre

En 2002 la comunidad autónoma de Extremadura se convirtió en la primera región europea en abrazar al software libre para su administración y educación.

Sus esfuerzos fueron aún más allá y ahora cuentan con su propia distribución GNU/Linux basada en Debian: LinEX. Esta adaptación catapultó a Extremadura a los principales titulares tecnológicos del mundo desde 2002 como la primera administración pública en apostar directamente por el ‘software’ libre.

Fuente: http://www.gacetatecnologica.com/esociedad/2006-extremadura-deja-de-apostar-por-el-software-libre.html