Artículos

A nivel mundial, el 25% del presupuesto se pierde en acciones ilícitas

Perú y una crisis irresuelta

En el estadio de Young Boys, en Berna, no hay lugar para la homofobia.

De la selva tropical brasilera a las farmacias y boutiques de cosméticos europeos. Un producto “revolucionario”, rejuvenecedor y antiarrugas que, paradójicamente, contribuye a la destrucción de la mayor reserva ambiental del planeta.

No alineamiento y fin de la guerra ruso-ucrania

El planeta consume el doble de la sal médicamente recomendada. Miles de personas ya podrían estar condenadas a muerte por esta ingestión excesiva. Un tema que excede la simple receta culinaria y confronta con la transición climática ética y justa.

Las mujeres suizas toman la palabra, arremeten y deciden acelerar su compromiso solidario en la lucha por el clima. Y para ello marchan 224 kilómetros y promueven una demanda internacional por inoperancia contra el Gobierno helvético.

Desde hace casi cuatro meses, Perú protagoniza las protestas sociales de más envergadura que se han producido en América Latina, en estos últimos años. El actual Gobierno de Dina Boluarte no logra asegurar la normalidad en ese país sudamericano, atravesado por una profunda y creciente fractura político-social. Importantes sectores, en particular la población campesina del interior del país, continúan movilizándose, expresan su rabia y frustración y ratifican su exigencia de que renuncie Boluarte. El Gobierno, el Congreso y el conjunto de las instituciones del Estado –a excepción de la Defensoría del Pueblo– hacen oídos sordos, ignoran las advertencias populares y arriesgan, de continuar como hasta ahora, que la crisis se agrave y recorra atajos impredecibles. “Reina la frustración y la impunidad”, explica la periodista Zuliana Lainez Otero, 44 años, quien desde hace un año y medio preside la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), con más de 11 mil afiliada-os. Aguda analista, Lainez, también vicepresidenta primera de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), ofrece un lúcido análisis de este complicado laberinto que marca la actual realidad peruana.

Brasil y la nueva etapa con Lula: «Todos hemos madurado»

Al final, la factura la pagan “los de abajo”