
Felipe Alaiz fue un anarquista militante y escritor fecundo y talentoso que derrochó su ingenio sobre todo en el periodismo, oficio con el que se identificaba plenamente.
Felipe Alaiz fue un anarquista militante y escritor fecundo y talentoso que derrochó su ingenio sobre todo en el periodismo, oficio con el que se identificaba plenamente.
Presentación del libro «Nosotras en libertad» enfocado en los relatos de las expresas políticas de la provincia de Santa Fe, Argentina. Este evento tuvo lugar durante la «Semana de la Memoria» (aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976) en el Centro Cultural Provincial Paco Urondo de Santa Fe.
Santiago Vega Sombría (Calabazas de Fuentidueña, Segovia, 1964) es profesor de Historia en el IES Diego Velázquez en Torrelodones y de la Universidad Complutense de Madrid. Investigador y divulgador, con exposiciones y documentales sobre la II República y la violencia política durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. Entre sus publicaciones destacamos De la esperanza a la persecución (2005), Tras las rejas franquistas (2008), La política del miedo (2011) y Segovianos al servicio de la República (2011).
El capitalismo ha logrado que la cosificación y la mercantilización se apoderen de la subjetividad humana y ha convertido algo irracional ‒creerse, sentirse y rebajarse a ser una cosa‒ en parte del comportamiento cotidiano de los seres humanos.
Tina Modotti fue una talentosa fotógrafa del México revolucionaria. Militante comunista, expulsada del país, viajó a Europa y dejó su arte para dedicarse a pleno a sus labores en la Internacional Comunista. Su paso por la guerra de España fue un capítulo clave de su vida.