Jesús Aller

Jesús Aller (Gijón, 1956) es catedrático de
Geología en la Universidad de Oviedo y escritor. En esta última faceta es autor
de Poesía (1980-1990), Asía, alma y laberinto (2002), Recuerda (2004) y Subhuti (2006), libros los tres últimos publicados por la editorial
gijonesa Llibros del Pexe.


Más información sobre su actividad literaria puede
encontrarse en su página personal: http://www.jesusaller.com

Artículos

Reseña de Indigenismo, violencia y despojo, de VV. AA. (Francisco López Bárcenas Coord.) (Oaxaca, 2021)

El acceso a la presidencia de México de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el 1 de diciembre de 2018 generó grandes expectativas de adecentamiento de la vida política y consolidación de una visión estratégica en la economía del país.

Reseña de Encarcelaciones masivas. Género, raza, clase y guerra contra las drogas, de Juliana Borges (Madreselva, 2021)

El objetivo del libro es sintetizar el desarrollo del sistema punitivo carcelario y la ideología que subyace en él, para centrarse luego en el caso concreto de Brasil.

Reseña de La tragedia de Espartaco. Hacia una ecología libertaria (1949-1958), de André Prudhommeaux (Milvus & El salmón, 2021)

André Prudhommeaux abandonó su profesión de ingeniero para comprometerse sin cortapisas con la Idea libertaria, y fue capaz de desarrollar en su madurez un pensamiento original que anticipa muchos aspectos, de reflexión ética y ecológica, esenciales hoy día para construir una alternativa al capitalismo del desastre.

Reseña de Villanos de todas las naciones. Los piratas del Atlántico en su edad de oro, de Marcus Rediker (Traficantes, 2023)

El historiador y activista norteamericano Marcus Rediker (1951) ha publicado varios estudios sobre la piratería en el Atlántico, que lo han llevado a considerarla una revuelta contra el orden establecido precursora de los movimientos anticapitalistas de la actualidad.

Un ejemplo de progreso en el análisis de un sistema complejo

La emergencia climática en la que estamos inmersos debería llevar a poner sus aspectos esenciales al alcance del gran público, pero los artículos de divulgación sobre este asunto en los medios no es frecuente que unan claridad y exactitud.

Reseña de CNT vs AIT. Los comités superiores cenetistas contra la oposición revolucionaria interna e internacional, de Agustín Guillamón (Descontrol, 2022)

El objetivo de CNT vs AIT, que ha sido editado por Descontrol en 2022, es analizar la base documental que muestra los entresijos del debate libertario a todos los niveles sobre el dilema que planteaba la guerra de España.

Reseña de Sin energía. Pequeña guía para el Gran Descenso, de Antonio Turiel (Alfabeto, 2022)

Antonio Turiel (1970), físico y reconocido divulgador de temas energéticos, es sin duda una de las voces más lúcidas que claman en el desierto, con rigurosos y bien contrastados argumentos, tratando de hacernos ver la situación crítica a la que se enfrenta el mundo debido al derroche de todo tipo de recursos impuesto por el sistema económico vigente.

Reseña de Textos y discursos radicales, de Martin Luther King (Tinta Limón, 2022)

Martin Luther King, luchador heroico por los derechos civiles y una sociedad más justa, perdió en el mito forjado tras su asesinato muchos de los elementos contundentes y radicales de su perfil humano y sus ideas.

Reseña de El oráculo de la noche, de Sidarta Ribeiro (Debate, 2021)

Esa misteriosa contrapartida de nuestra existencia diurna que es el sueño ha inquietado al ser humano desde la más remota antigüedad. La intuición de los filósofos ha derrochado explicaciones para él, pero sin desdeñar sus teorías, hoy tiende uno a mirar sobre todo a los científicos que estudian el cerebro para conocer sus conclusiones.

Recordando a Arthur J. Deikman

Dentro de poco se cumplirán diez años del fallecimiento del psiquiatra norteamericano Arthur J. Deikman, que fue mucho tiempo profesor en la Universidad de California en San Francisco y destacó por sus investigaciones sobre los estados místicos con una perspectiva que trataba de interpretarlos a la luz de la psicología occidental.

1 2 3 38