En respuesta al defensor de los derechos de los niños y ganador del Premio Nobel de la Paz 2014, Kailash Satyarthi, quien instó a los participantes en la 5° Conferencia Mundial sobre la Erradicación del Trabajo Infantil, que se celebra en Durban, Sudáfrica, a reactivar sus esfuerzos para eliminar el trabajo infantil.
Categoría: Otro mundo es posible

El decrecimiento y el ecosocialismo son dos de los movimientos -y propuestas- más importantes del lado radical del espectro ecológico. Por supuesto, no todos los miembros de la comunidad del decrecimiento se identifican como socialistas, y no todos los ecosocialistas están convencidos de la conveniencia del decrecimiento. Pero se observa una tendencia creciente de respeto mutuo y de convergencia.

n un nuevo Día Internacional de la Lucha Campesina, y a 30 años de la fundación de La Via Campesina internacional, el dirigente y economista João Pedro Stedile pasa revista a algunas de las principales experiencias de reforma agraria en la región y el mundo.
Acerca del artículo de Abdiel Rodríguez Reyes «¿Es posible pensar más allá del capitalismo?»
No queremos un mundo dividido. Queremos un mundo realista: un mundo de la humanidad que se ocupe adecuadamente de la catástrofe climática. Un mundo que quiera acabar con el hambre y el analfabetismo.
Pensar más allá del capitalismo implica desvelar estas contradicciones y actuar de forma distinta a la que gran parte de la humanidad lo hace.

La adquisición de alimentos no puede depender, como hasta ahora, de una moneda que está ligada a la especulación


En este artículo el autor reflexiona sobre la necesidad de construir otro mundo posible, diferente de este mundo ‘diabólico’.
