
Categoría: Feminismos


Hélène Boucher fue una aviadora que alcanzó plusmarcas y defendió la causa feminista. Un dramático accidente interrumpió su brillante trayectoria. Esta es su historia.

Familias y profesoras critican que muchas celebraciones infantiles de final de curso están marcadas por sesgos y estereotipos de género, y que tienden a sexualizar a las niñas: “Si ven cómo se les segrega hasta en los eventos festivos, crecerán apreciando esa diferenciación y jerarquización como normal”.

La activista ha fallecido en Nueva York a los 90 años. Su legado ha sido determinante para colocar la violencia sexual dentro del discurso feminista desde la década de los 70 hasta hoy

Mientras el Gobierno de Milei ha desmantelado todas las políticas de género, la violencia contra las mujeres en Argentina no se detiene.

Paqui Perona, presidenta de Veus Gitanes, lleva más de 20 años promoviendo los derechos de las mujeres gitanas en el barrio de la Mina de Barcelona. Critica que los recursos de inclusión social responsabilicen a las mujeres gitanas de su situación, en vez de poner el foco en el antigitanismo institucional de género.

Los hombres tenemos que hablar de esto, de los casos de abusos, hablar entre nosotros, pero no como una cosa monstruosa que se produce en el averno, en mentes enfermas, sino como el fruto decadente y degradado de una manera de socializar aprendida, que nace en nuestra manera de relacionarnos entre nosotros y con las mujeres.

En todo el mundo las mujeres tenemos menos acceso a la tierra que los hombres. Para las mujeres el derecho a la tierra es una cuestión de justicia social.

Los feminismos han conquistado distintas formas de acción directa para abordar las violencias machistas. Aunque estas tienen sus limitaciones, continúan siendo una herramienta esencial para afrontar agresiones concretas, luchar contra la impunidad de los agresores y construir un consenso en que las violencias machistas no tengan cabida.