
Sobre la actuación judicial en el caso de violencia sexual de la «Manada de Sabadell»
Sobre la actuación judicial en el caso de violencia sexual de la «Manada de Sabadell»
Se trata de una muestra de historias de mujeres de todo el mundo
A pocos días del inicio de las elecciones para la nueva Asamblea Constituyente chilena, fruto de la lucha del pueblo en las calles, desde Virginia Bolten hemos entrevistado a Camila Zárate*, quien participará como candidata por Valparaíso. Como hacemos habitualmente, entregaremos esta entrevista en dos partes para presentar la totalidad de la interesante conversación que mantuvimos con ella.
Este año que ha pasado ha tenido duras y gravísimas repercusiones para las personas mayores.
Hablamos con la activista y docente de pensamiento político sobre la esfera política en la India, el nacionalismo hindú extremo, la violencia sexual y la comunidad LGBTHK; temas reflejados en su libro ‘Ver como feminista’.
Cuando mis ex me preguntan cómo pueden los hombres disfrutar más del amor, y cómo contribuir a derribar el patriarcado y apoyar la causa feminista, les digo siempre que pueden empezar por transformar las relaciones que tienen con las mujeres de su vida, en su día a día.
El gaslighting es un tipo de violencia de género donde el maltratador altera la percepción de la realidad de la víctima. Debe su nombre a la película Gaslight, de George Cukor, y consiste en hacer creer a la víctima que la realidad que vive es falsa y que esa distorsión puede ser debida a fallos en la memoria o alteraciones mentales.
En este artículo el autor rechaza, desde una perspectiva ecomunitarista, el intento de reconocer un carácter legal y protegido de la prostitución, que entiende que es una forma de esclavitud asalariada.
El movimiento feminista ha reforzado su influencia social y sus demandas básicas son apoyadas por una amplia mayoría cívica, especialmente entre mujeres. Al mismo tiempo la movilización y la sensibilización en grupos cada vez más amplios han ido dejando en evidencia los límites de los cambios legislativos y las propias estructuras institucionales.
Después de años de lucha del colectivo trans, se ha presentado en el Congreso de Diputados en Madrid el proyecto de Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las personas Trans.