Yo veo un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada, de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla. De mujeres y hombres afligidos por abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales.
Categoría: América Latina y Caribe

Los periodos electorales son esos momentos en los que lo mejor y lo peor de la política sale a la superficie. No hablo de las elecciones en el Estado español, aunque también, hablo del llamado “occidente colectivo” afilando su complejo comunicacional para lanzarse sobre países a los que considera patrimonio colonial.

La que se llamó hegemonía conservadora provino del férreo control estatal luego de los triunfos de la caverna durante las guerras civiles del siglo XIX y luego de la Guerra de los Mil Días (1899-1902), la cual imperó hasta que se produjo el triunfo a la presidencia del liberal Enrique Olaya Herrera en el año de 1930.

Este 23 de marzo la central única de trabajadores del Uruguay, PIT-CNT, realizó una huelga y movilización contra el proyecto del gobierno neoliberal que busca aumentar la edad jubilatoria de 60 a 65 años y dejar sus pensiones en manos de fondos privados.

Almagrar: herir o lastimar de suerte que corra sangre. Infamar: ofender a una persona en su honor o dignidad. Señalar con alguna marca, infamar.
En los orígenes del dinero tenemos una relación de representación de la muerte como un mundo invisible, antes y después de la vida…

La ministra de educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, convocó a 8.000 estudiantes que cursan el quinto año en las escuelas medias, en el marco de las ACAP (prácticas laborales profesionalizantes), a un evento en el Luna Park el 29 de marzo próximo para difundir la “experiencia Endeavor”. Se trata de una corporación empresarial que nuclea a gran parte del “emprendedorismo” mundial más un fondo de inversión internacional.

Así que en la Cuba de hoy el pueblo cubano se alista con entusiasmo a desarrollar unas elecciones que garantice la Asamblea Nacional y demás órganos del Poder Estatal, que reafirme su voluntad de mantener victoriosa a la Revolución
La última Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares en Argentina fue realizada por el INDEC en 2018. Resultó que, en el país, el 22.8% del gasto de los Hogares es para alimentos y bebidas no alcohólicas.