El jueves último, el Congreso Nacional de Honduras aprobó una reforma constitucional que de hecho graba en piedra la prohibición del aborto y del matrimonio y unión de hecho entre personas del mismo sexo.
Etiqueta: Golpe militar y resistencia popular en Honduras
Este 18 de enero se cumplieron 6 meses de la desaparición forzada de cuatro activistas de la comunidad garífuna de Triunfo de la Cruz, entre ellos el presidente del patronato Alberth Sneider Centeno, y de una quinta persona.
Son varios miles los hondureños y hondureñas −muchas las familias con menores de edad− que han vuelto a juntarse en la terminal metropolitana de San Pedro Sula y han emprendido un largo y peligroso viaje hacia Estados Unidos, huyendo de la miseria, la violencia y la falta de futuro.

Yamileth Gonzáles comparte la situación de las mujeres hondureñas ante la pandemia y los huracánes.
El catastrófico escenario de crisis humanitaria que han dejado los huracanes se suma a las múltiples emergencias olvidadas e invisibles que vive el país, como la violencia sexual, la falta de servicios de salud mental o el impacto de la COVID-19.
En ocasión del Día de los derechos humanos, la Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh) realizó el foro virtual «Desaparición Forzada en Honduras: el caso Triunfo de la Cruz».

Este 30 de noviembre, el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh) cumplió 38 años de lucha incansable e indeclinable por la verdad, la justicia, la no repetición y contra la impunidad.
Los días 11 y 12 de noviembre se llevó a cabo la audiencia pública ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) sobre el caso de Vicky Hernández, mujer trans de 26 años y activista del grupo Unidad Color Rosa, asesinada por integrantes de la fuerza pública hondureña la madrugada del 28 de junio de 2009, mientras en el país se fraguaba un golpe de estado.
Con un saldo oficial de 63 fallecidos y miles de damnificados como consecuencia del paso sobre Honduras de la tormenta tropical ETA, la que impacto en la costa norte de Nicaragua como un huracán de intensidad 4 en la escala Safir, queda demostrado una vez más que Honduras es uno de los países mas afectados por el caos climático y sus consecuencias.
Entre el 29 y 30 de octubre, el Centro Nacional de Huracanes de Miami alertó a Nicaragua y los países del Triángulo Norte que la tormenta tropical Eta iba rumbo a la región, tocando tierra posiblemente como huracán en el Caribe Norte de Nicaragua para luego virar hacia el norte y golpear a Honduras y Guatemala.