
Etiqueta: Golpe militar y resistencia popular en Honduras

“Cuando tomamos el liderazgo gubernamental de Honduras en el año de 2022, después de haber sufrido una narco-dictadura en las arcas del Estado; ¡No había dinero! Solo una deuda de 20 mil millones de dólares y los recursos del Estado metidos en fideicomisos. En el presente, se derogaron los fideicomisos, se recuperaron los fondos públicos, y ahora las obras están donde siempre debieron estar: al servicio del pueblo.”

“Para la próxima reforma universitaria hay que eliminar reloj marcador y perseguidora, es con docentes no contra ellos” (Rutilia Calderón, exdocente y Rectora)

“Ningún partido político puede darse el lujo de perder en una elección la ciudad de San Pedro Sula” (Jaime Rosethal Oliva/ expresidenciable y banquero»
«La descentralización es también un instrumento del modelo de Socialismo Democrático” (Víctor Meza, exministro de Gobernación y Justicia)

“El país se encuentra en una posición sólida para enfrentar la actual coyuntura global, gracias a su inversión pública y a una disciplina fiscal responsable” (Rodrigo Valdez, director del Hemisferio Occidental del FMI)
Coautores y continuadores del golpe en desbandada

“El triunfalismo es malo en política, más cuando falta un largo camino” (Carlos Menen, expresidente de la Argentina)

“A nivel nacional la elección fue muy buena (…) No tengo ningún interés en que salga ningún consejero del CNE” (Rixi Moncada, candidata a la Presidencia de la República por LIBRE)