Editorial de La Jornada

Artículos

La esfera institucional y los medios de Estados Unidos han exhibido su proclividad a convertir casi cualquier cosa en amenaza a la seguridad nacional y han mostrado hasta qué punto la propaganda oficial y las historias de Hollywood son capaces de retroalimentarse con visiones tan apocalípticas como falsas.

El presidente Joe Biden se encuentra inmerso en un escándalo que podría marcar el resto de su mandato.

Alrededor de mil empleados en unos 100 locales de la cadena de cafeterías Starbucks en Estados Unidos efectuaron una huelga del viernes al domingo como parte de su campaña para formar un sindicado que vele por los derechos de todos los trabajadores de la mayor empresa del sector.

El caso de Paracha es emblemático del agravio que la cárcel de Guantánamo representa para la legalidad y los derechos humanos.

En las pasadas dos décadas prácticamente se triplicó la producción anual de armas de fuego destinadas a civiles, la cual pasó de 3.854.439 rifles, pistolas y escopetas, en 1996, a 11.497.441 en 2016.

El sábado pasado un joven de 18 años asesinó a tiros a 10 personas e hirió a otras tres –afroestadounidenses en su gran mayoría– en un supermercado de Buffalo, Nueva York, motivado por la idea de que en Estados Unidos está en curso un plan de remplazo de la población blanca de origen europeo por negros e inmigrantes de varias etnias.

La jueza británica Vanessa Baraister deberá iniciar este miércoles la revisión de la apelación presentada por Washington a la negativa judicial a extraditar a Julian Assange a Estados Unidos, emitida en enero pasado por esa misma magistrada.

Estados Unidos se encuentra conmocionado otra vez por una serie de tiroteos que han golpeado a los estados de Georgia, California, Oregón, Texas (en dos ocasiones), Pensilvania y Colorado: en total, siete eventos, en cada uno de los cuales al menos cuatro personas recibieron heridas de bala en apenas una semana.

Prácticas monopólicas

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, anunció que varios estados de Estados Unidos se unieron en una demanda contra Google por comportamiento monopolista, prácticas de exclusión y declaraciones engañosas en el manejo de la publicidad, principal fuente de ingresos de la filial de Alphabet.

1 2 3 21