
Lo ocurrido en TikTok con la agresión a una joven por parte del hombre con el que mantiene una relación de pareja es un reflejo muy gráfico y cercano de lo que ocurre con la violencia de género en la sociedad.
Lo ocurrido en TikTok con la agresión a una joven por parte del hombre con el que mantiene una relación de pareja es un reflejo muy gráfico y cercano de lo que ocurre con la violencia de género en la sociedad.
Expertas y estudios señalan que un gran número de sentencias consignan cantidades indemnizatorias muy bajas que no compensan los daños morales, psicológicos y económicos que sufren las supervivientes.
Se ha apuntado que la banda terrorista ETA llegó a asesinar en España en torno a 850 personas (cifra que puede oscilar en función de fuentes) a lo largo de medio siglo. El terrorismo patriarcal, según datos de Feminicidio.net, ha segado la vida de 1359 mujeres desde 2010; sólo en 2022 contabilizan 99 asesinatos.
En los últimos años, los artistas del ligue, los influencers “incels” y las políticas de extrema derecha han encontrado en el insulto a las mujeres una fuente de ingresos, bien sea a través de talleres y venta de libros, suscriptores a su canal o haciendo carrera política en partidos masculinizados.
Igualdad e Interior piden a administraciones y ciudadanía aumentar la vigilancia; la mitad de las mujeres había denunciado y las expertas insisten en la necesidad de mejorar las valoraciones de riesgo y la detección precoz de la violencia.
¿Por qué no llegan las mujeres gitanas en situación de violencia a los servicios públicos? Un estudio de Tania Martínez Portugal, para AMUGE, aborda esta cuestión.
Justo cuando nos encontramos en los 16 días de activismo contra la violencia contra las mujeres, nos llamó mucho la atención un tweet de INMUJERES donde anunciaron que tuvieron una reunión con “trabajadoras sexuales” que fue presidida por la Dra. Patricia Uribe, Secretaria General del INMUJERES y Nadine Gasman, que reconocía la importancia de las propuestas.
El feminismo vuelve a tomar las calles este viernes con motivo del 25N, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Sobre el consumo de prostitución como forma de violencia machista, de dominio de los hombres hacia las mujeres.
Camila Sosa es escritora y actriz. Su primer libro ‘Las malas’ dio la vuelta al mundo: cuenta la historia de un grupo de prostitutas travestis que manejan la navaja y el humor.