Artículos

Apenas hay rastro oficial ni se ha hecho memoria del Patronato de Protección a la Mujer, una institución que entre 1941 y 1985 encerró en centros regentados por órdenes religiosas a jóvenes que transgredían las normas morales de la dictadura y las sometió a duras condiciones de vida.

Expertas y estudios señalan que un gran número de sentencias consignan cantidades indemnizatorias muy bajas que no compensan los daños morales, psicológicos y económicos que sufren las supervivientes.

Las expertas piden cautela y advierten de que, aunque los ataques no estén asociados a la comisión de otros delitos, conectan con las “estrategias de adoctrinamiento” a las mujeres mediante el pánico y la sensación de inseguridad en el espacio público.

Hasta ahora se pensaba que habían sido muchas menos, pero el catedrático de Periodismo Bernardo Díaz Nosty, que publicará el hallazgo en un libro, ha documentado que pasaron 183 reporteras por el país, cuyos relatos se caracterizaron por mostrar los efectos de la guerra en la población

El Gobierno de España ha anunciado que incluirá el término «violencia obstétrica» en la ley como forma de violencia de género, un paso que llega después del trabajo de decenas de mujeres para hacerla visible, acompañar a quienes la han sufrido y cambiar los protocolos hospitalarios.

El Ministerio del Interior ha presentado un estudio que analiza los 601.416 hechos violentos denunciados en cinco años que tienen como víctima a una mujer, de los cuales la mitad, el 51%, son ataques psicológicos
>>La difusión de audios ya evaluados por el tribunal o las concentraciones de apoyo a los tres exfutbolistas condenados por agredir sexualmente a una menor forman parte del proceso de revictimización que emerge en los casos de violencia sexual.
>> «No es una excepción. Se tiende a poner el foco y cuestionar el comportamiento de las víctimas para restarles credibilidad», señala la psicóloga Sonia Cruz.
También ocurrió en el caso de ‘la manada’, en el que se publicaron datos personales de la víctima y un detective de la defensa llegó a seguirla en su vida privada.
Entrevista al Sociólogo David Paternotte.
El año arranca con el reto de reconocer la violencia machista fuera de la pareja tras los 47 asesinatos contabilizados en 2018.
En menos de 24 horas, un hombre ha asesinado a sus dos hijas de dos y seis años en Castellón, otro ha matado a su pareja en Bilbao y un tercero a su expareja en Maracena (Granada).