Lilliam Oviedo | 
Perú

Milcíades Ruiz | 

En el universo, todo sucede según la predominancia de las fuerzas que intervienen en los hechos. Toda predominancia genera en su entorno un sistema de atracción propia. La predominancia gravitacional del sol generó un sistema planetario, al que nuestro planeta está adherido. El capitalismo, es un sistema de predominancia económica. Esta, atrae y condiciona a su medida, todo su entorno de influencia, en lo ideológico, social, jurídico, educativo, etc. El sistema funciona como una integridad interconectada. Entender esto en política, es clave.

El Salvador

Eduardo Rodezno | 
República Dominicana

Lilliam Oviedo | 

Fernando Meza Urquizo | 

Abdiel Rodríguez Reyes | 
Abstención, desencanto y lo común en retirada

Emilio Cafassi | 

Urnas abiertas, sueños en pausa

Abdiel Rodríguez Reyes | 

Queríamos hacer de este artículo un balance de la coyuntura política en 2024, pero caímos en tantos lugares comunes que decidimos hacer otra cosa; proponemos humildemente un ejercicio de honestidad sobre el progresismo sin dejar de mirarnos y asumir responsabilidades.

Josué Veloz Serrade | 

Este texto constituye la segunda parte del publicado en La Tizza el pasado 20 de noviembre con el título «El Caribe: mito del Amo o proyecto utópico».