Borís Kagarlitsky | 

Un militar ruso jubilado desde hace tiempo hablaba por teléfono sobre asuntos de actualidad con un antiguo colega que vive en Ucrania. Ambos estaban indignados por la guerra entre los dos países, antes hermanos, y expresaban su esperanza de que esta locura llegara pronto a su fin.

Hedelberto López Blanch | 

La República Federal Alemana está entrando en un peligroso declive como lo había ideado desde hace tiempo Estados Unidos, cuyas intenciones son las de debilitar y controlar a la principal economía de la Unión Europea.

Ucrania

Pablo Jofré Leal | 

La tierra es para quien la trabaja (Emiliano Zapata)

Entrevista a Eric Toussaint

Sushovan Dhar | 

Durante esta entrevista llevada a cabo por Sushovan Dhar, Éric Toussaint analiza y descodifica la ayuda concedida a Ucrania desde el comienzo de la agresión rusa. Toussaint muestra que esa ayuda está, a menudo, otorgada bajo la forma de préstamos —y no de donaciones— a los que Ucrania deberá pagar durante varios años. Esto plantea la cuestión de la reconstrucción futura del país y deja presagiar la imposición de nuevas medidas neoliberales como privatizaciones, acaparamiento de tierras agrícolas y de recursos naturales, en nombre del reembolso de la deuda.

Fernando G. Jaén Coll | 

“Rusia no debe ganar esta guerra” fue la afirmación inicial de los Estados Unidos, entonces podía sonar retórica, pero ahora se va desvelando que es la consigna que sustenta la entrega progresiva de armamento a quienes mandan en Ucrania.

El conflicto en Ucrania ha entrado en un terreno en el que la confrontación de los relatos cobra gran significación. Nunca antes como ahora, la mentira, la contradicción y el absurdo han tenido tanta vigencia.

Pablo Jofré Leal | 

Estados Unidos y sus aliados, principalmente aquellos agrupados en la organización del Tratado del Atlántico Norte -OTAN- y que tiene al gobierno de Washington y el británico como sus referentes, no dejan de nutrir a Ucrania con más y más armas, incluso aquellas que ocasionan daños a la salud y el medio ambiente.

Gilbert Achcar | 

Gilbert Achcar analiza los últimos acontecimientos diplomáticos en torno a la guerra de Ucrania, en particular el sabotaje metódico por parte de Estados Unidos de cualquier proceso que pudiera conducir a la paz, ya que la invasión rusa le ha permitido, paradójicamente, reforzar su hegemonía. También destaca el papel indispensable de China para lograr una solución pacífica del conflicto.

Andre Damon | 

Desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022, la Casa Blanca y toda la prensa estadounidense han proclamado que fue una “guerra no provocada” y lanzada por un solo hombre, Vladímir Putin, el 24 de febrero de 2022.