
Es curioso como algunos personajes mutan sus roles en función de sus propios intereses; pero no es menor el comprobar que jueces y fiscales se apartan a un lado a la hora de actuar contra delitos cometidos por la Familia Real.
Es curioso como algunos personajes mutan sus roles en función de sus propios intereses; pero no es menor el comprobar que jueces y fiscales se apartan a un lado a la hora de actuar contra delitos cometidos por la Familia Real.
¿Puede y debe la sociedad española, y con especial protagonismo a través de sus medios de comunicación, debatir sobre el hecho de la impunidad efectiva del jefe del Estado y animar a sus representantes a buscar la reforma que se podría aprobar con la actual composición del Congreso?
5 de junio de 2014. El Rey ha abdicado. Me están inyectando desde la prensa y la televisión tales dosis de simpatía y adhesión a la Casa Real que me está saliendo una corona en los cojones.
Ya son 134 las organizaciones y colectivos que se han sumado a la Marcha Republicana prevista para este domingo, 16 de junio, a mediodía.
El golpe de Estado se dio contra la legitimidad de la República. Políticamente fue antidemocrático; jurídicamente anticonstitucional; socialmente conservador y tradicionalista; espiritualmente clerical; ideológicamente totalitario; económicamente capitalista; militarmente absolutista; y moralmente inhumano.
Con la proclamación de la República el 14 de abril de 1931 y la celebración de elecciones generales el 28 de junio, se inicia un proceso constituyente, con lo que el Estado republicano quedaría legitimado democráticamente.