Me dice un camarada que no se entiende bien el apoyo a la amnistía de Puigdemont por los comunistas, ya que siendo un político burgués sus intereses no coinciden con los del proletariado.

Tras un silencio autoimpuesto luego del adverso resultado de las elecciones primarias, Cristina Fernández de Kirchner habló ante dirigentes y militantes, en la búsqueda de un talante reflexivo y de un estímulo intelectual y moral a la hora de “militar la elección”.

Perú

Así comienza la poesía titulada Los Heraldos Negros, del peruano César Vallejo, publicado en 1919. El poeta norteño del Perú, quizás jamás imaginó que un siglo después su poesía continuaría retratando el calvario que viven los pueblos del Perú, en especial acelerado por el “desorden estructural” que sus élites político empresariales le imprimen.

Algunas ideas importantes para añadir al artículo de César Navarro

Hace unos días el ex ministro de Minería del expresidente, Evo Morales, César Navarro, publicó dos artículos concatenados: uno titulado evismo y el otro antievismo, donde, de alguna manera, trató de definir qué significan ambos términos teórica e históricamente.

 | 

Porque es demasiado dolor para ocultar, porque no cabe en ninguna razón, en ningún corazón, por muy grandes que sean.

 | 

Pese a que todas las agrupaciones gremiales del sector solicitaron al gobierno frenar la medida, ella fue ratificada por la autoridad y se hará efectiva este 30 de septiembre, lo cual implica la intensificación del desempleo y el empeoramiento de la asistencia de la salud pública que atiende a la población más empobrecida del país.

 | 
Entrevista a Jaume Saura

El doctor en Derecho y Adjunto General al Síndic de Greuges de Catalunya, Jaume Saura, reflexiona sobre la renta básica universal como un derecho humano emergente, enfoque que abordará en unas jornadas el próximo 20 de septiembre en Barcelona.

El Conde (2023), de Pablo Larraín