
En los primeros dos meses del 2022, más de 274.000 personas han sido afectadas por dinámicas asociadas a la violencia armada.
En los primeros dos meses del 2022, más de 274.000 personas han sido afectadas por dinámicas asociadas a la violencia armada.
A principios de la década del ochenta, empezaban a desgastarse gran parte de las puestas dictatoriales que se diseminaron por todo el continente tras el triunfo de la Revolución Cubana en 1960.
En lo que va del 2021, los líderes comunitarios afrocolombianos asesinados son 172, incluyendo a Junior Jein.
Decepcionado con el “modelo chileno” del cual fue un obstinado propagandista durante más de treinta años el novelista hispano-peruano acaba de publicar el pasado domingo un artículo que completa el proceso de descomposición moral de su pensamiento político.
Colectivos y artistas buscan transmitir su lectura de la realidad en medio de un momento en la historia en el que la movilización social ha cobrado fuerza en toda Latinoamérica y en que en particular en el contexto nacional de Colombia, las violaciones a los DD.HH. continúan y estas buscan ser denunciadas a través de expresiones como el muralismo, el cartelismo y en general el arte urbano.
El 22, 23, 24 y 25 de enero de 2015, alrededor de ochocientas personas entre campesinos, indígenas, mujeres, ambientalistas, comunales y de víctimas; de Colombia y Venezuela, se reunieron en el Séptimo Festival del Río Catatumbo, el cual se adelantó en el municipio Jesús María Semprún, de Venezuela. Este escenario tuvo como objetivo el fortalecimiento […]
«Estar allí, en un cementerio mientras otras personas rascan la tierra para encontrar a un ser querido es un momento que lo transporta a uno a otra dimensión. Tu caminas con tus hermanos, construyes, peleas y te despides pero nunca te imaginas buscarlos en fosas comunes», aseguró Margarita Arteaga Cuartas. Margarita Arteaga, periodista, habla de […]
Desde la penitenciaria de alta y mediana seguridad de Girón – Santander, los internos recluidos en el patio tres, informamos a la comunidad Nacional e Internacional lo siguiente: 1. Que a partir del día jueves 5 de febrero del 2015, damos inicio a una jornada de desobediencia pacifica consistente en el cese total de todas […]
POR EL ASESINATO DE CARLOS ALBERTO PEDRAZA SALCEDO EL CONGRESO DE LOS PUEBLOS, denuncia ante las autoridades del Estado Colombiano y el Gobierno Nacional, la opinión pública nacional y la comunidad internacional el asesinato de nuestro dirigente, compañero y amigo CARLOS ALBERTO PEDRAZA SALCEDO. Carlos Alberto era licenciado de Universidad Pedagógica Nacional, líder cívico-popular del […]