Artículos

En este artículo las autoras analizan los avances y retrocesos de estos 100 primeros días del gobierno Lula.

Teherán ingresa a la organización que representa un cuarto del PBI mundial y reúne a casi el 44% de la población. Cómo se diseña el mapa en Oriente y Occidente.
La idea de rescatar del olvido la Unasur no es nueva, sino que ha sido predicada fervientemente por figuras pertenecientes al Grupo de Puebla.

La llegada de Gustavo Petro a la presidencia de Colombia fue acompañada del anhelo histórico de conquistar la Paz por parte del pueblo colombiano.

Explicar el lugar que ocupan las fuerzas populares dentro de los proyectos políticos en disputa en Latinoamérica y el Caribe, exige, sin dudas, realizar un enorme esfuerzo analítico.

Recientemente trascendió la noticia de que el gigante tecnológico Google suspendió a un ingeniero de su planta tras revelar que una Inteligencia Artificial tiene vida propia.
Un denominador común es su estrategia de “paleolibertarismo”, que descifra la doctrina neoliberal en mensajes accesibles a la población trabajadora y a las clases medias.

En este artículo se valoran los diferentes escenarios electorales que se abren en Brasil, cuyos resultados serían decisivos para el futuro de América Latina.
El enfrentamiento bélico que se desarrolla en Ucrania, guarda estrecha relación con el carácter profundamente contradictorio de la crisis orgánica y estructural que atraviesa el sistema capitalista, acentuada desde la pandemia.