Artículos
14 de octubre de 2015. Joaquín Morales Solá, editorialista del diario conservador La Nación, realizó una entrevista a Fulvio Pompeo, principal asesor en política internacional de Mauricio Macri. Allí, antes del triunfo electoral y la llegada de la Alianza Cambiemos al gobierno argentino, hablando sobre el Mercosur, Pompeo afirmó: «Más allá de los problemas económicos […]
Pese a mantenerse fuerte en el control de algunos gobiernos y de no abandonar las calles en muchos otros, el campo popular latinoamericano atraviesa un momento de reflujo relativo, en un año en el que seis países latinoamericanos buscarán un nuevo presidente a través de contiendas electorales. Los ciudadanos de Argentina, Bolivia, El Salvador, Panamá, […]
El año que comienza vendrá cargado de una serie de contiendas electorales que, sin dudas, afectarán el equilibrio de fuerzas regional. Argentina, Bolivia, El Salvador, Honduras, Guatemala y Uruguay tendrán a partir de 2019 un nuevo presidente. América Latina en la disputa mundial Desde los graves y mundialmente conocidos delitos de lesa humanidad, el colapso […]
El estallido de la crisis financiera en los Estados Unidos convocó, hace 10 años atrás, la creación del G20. Un George Bush abatido pronto le dejaría el lugar a Barack Obama y su propuesta de convertir este foro multilateral en el principal instrumento de una «gobernanza mundial». En 2018 nada de eso pareciera seguir en […]
El por el entonces presidente norteamericano George W. Bush, abatido y en retirada, convocó por primera vez el G20 en la ciudad de Washington en noviembre de 2008. El objetivo de ese cónclave multilateral era intentar encontrar una salida mundial a la crisis económica desatada meses atrás. Esa primera cumbre de mandatarios intentó plantear un […]
En el contexto de las elecciones de medio término en EEUU, ¿George Soros dispara contra Donald Trump? ¿Neoconservadores vs globalistas? La oligarquía financiera opera acciones locales de alcance global. La «glocalidad» ha llegado para quedarse como estrategia política de la actual fase del capitalismo.
El golpe blando a Dilma Roussef en Brasil y la victoria electoral de Cambiemos en Argentina, produjeron un giro geopolítico, en favor de la ofensiva estratégica neoconservadora (Trump, FMI, Pentágono) que, en la disputa global, no están dispuestos a ceder ni un metro sus territorios controlados, entre ellos, América Latina y el Caribe. Los neoconservadores, […]
En los pueblos latinoamericanos, la expresión «carajo» se utiliza para manifestar contrariedad, enfado y tensión. Esas tres cosas pasan, por estos días, en los cuerpos y mentes de los más de 44 millones de argentinos. El gobierno de Mauricio Macri y la interna financiera mundial El triunfo de la Alianza Cambiemos en 2015 fue la […]
Los golpes blandos, la manipulación informativa y la guerra jurídica (law-fare) son instrumentos de una estrategia militar definida como soft-power. El soft-power es la estrategia central de la net-war, o guerra de redes, definida así por la RAND Corporation, una usina de ideas de las fuerzas armadas norteamericanas. Este tipo de guerra, cuando incorpora elementos […]
Los ataques a la educación de parte de los gobiernos neoliberales empiezan por lo salarial y presupuestario, pero terminan en la construcción de un modelo de educación acorde a las nuevas necesidades y requerimientos del capitalismo globalizado.