Rodolfo Bueno | 

Sobre la base de que a Julián Assange, fundador de WikiLeaks, Ecuador le suspendió la nacionalidad ecuatoriana, el 11 de abril de 2019, a las 6 de la madrugada, Scotland Yard fue autorizada, por el embajador de Ecuador, para entrar en la sede diplomática ecuatoriana, de donde lo sacaron a rastras.

 | 

Tomás F. Ruiz | 

El pasado fin de semana se multiplicaron en Londres las manifestaciones de apoyo a Julian Assange en las que se exigió su inmediata libertad y el archivo del procedimiento por el que la justicia británica pretende extraditar a Estados Unidos al periodista de Wikileaks.

Entrevista a Fidel Narváez, excónsul de Ecuador en Londres

Gorka Castillo | 

 | 
Entrevista a Nils Melzer, relator especial de la ONU para casos de tortura

Daniel Ryser | 

El relator especial de la ONU para casos de tortura, Nils Meizer, detalla por primera vez en esta larga entrevista su investigación sobre la operación política y judicial para acabar con el fundador de Wikileaks

El servilismo del gobierno australiano hacia EE.UU.

John Pilger | 

Conozco a Julian Assange desde que le entrevisté por primera vez en Londres en 2010. Inmediatamente me gustó su sentido del humor seco y oscuro, a menudo acompañado de una risita contagiosa. Es un outsider orgulloso: agudo y reflexivo. Nos hemos hecho amigos y me he sentado en muchos tribunales escuchando a los tribunos del Estado intentar silenciarle a él y a su revolución moral en el periodismo.

Entrevista a Kristinn Hrafnsson, editor jefe de WikiLeaks

 | 

Entrevistamos a Kristinn Hrafnsson en Te aviso con tiempo, el programa de AM 530. Nos dijo que luego de las reuniones con los presidentes Gustavo Petro, Lula da Silva y Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner surge la posibilidad de acordar acciones conjuntas en favor del periodista australiano para que la administración de Joe Biden baje los cargos en su contra.

Enrique Amestoy | 

Wikileaks es una organización de medios multinacional que trabaja desde hace 16 años en el análisis y publicación de grandes conjuntos de datos y materiales oficiales censurados o restringidos relacionados con la guerra, el espionaje y la corrupción.

Manuel Zelaya, Fernando Lugo, Adriana Varela, Adolfo Pérez Esquivel y Gabriela Rivadeneira, entre los firmantes de la petición

 | 

El presidente de la Internacional Antiimperialista de los Pueblos, Manuel Zelaya Rosales ha liderado una importante campaña virtual en la que se han ido sumando destacadas personalidades del mundo, para exigir la libertad inmediata del periodista Julian Assange.