Jesús Aller

Jesús Aller (Gijón, 1956) es catedrático de
Geología en la Universidad de Oviedo y escritor. En esta última faceta es autor
de Poesía (1980-1990), Asía, alma y laberinto (2002), Recuerda (2004) y Subhuti (2006), libros los tres últimos publicados por la editorial
gijonesa Llibros del Pexe.


Más información sobre su actividad literaria puede
encontrarse en su página personal: http://www.jesusaller.com

Artículos

Una obra maestra del padre del realismo ruso

La aparición en Rusia de una literatura que refleja la atroz realidad de la servidumbre y la autocracia puede remontarse al siglo XVIII, cuando las piezas teatrales de Fonvizin empiezan a criticar agriamente las lacras de la casta dirigente. Después, en 1790 Radíschev publica su Viaje de Petersburgo a Moscú, jalonado de cuadros de miseria, […]

Una mirada privilegiada sobre algunos de los momentos más críticos del siglo XX

Reseña de El río de Wade Davis (Editorial Pre-Textos)

Wade Davis nació en 1953 en la Columbia Británica, y tras una tesis doctoral en la Universidad de Harvard, ha realizado investigaciones etnobotánicas y antropológicas por todo el mundo. Fruto de este trabajo han sido libros que alcanzaron gran difusión, como La serpiente y el arco iris (1986) y Passage of darkness (1988) sobre los […]

Es difícil imaginar algo más literariamente vomitivo Es realmente siniestro, pero consiguen que parezca entrañable. Un monarca, representantes del gobierno, príncipes de Falsimedia, y algunos cientos de paniaguados y alabarderos se reúnen para la entrega del premio Cervantes.   Dicho de otra forma, los timoneles del naufragio, cómplices mudos de la depredación y el saqueo […]

Es muy difícil saber lo que ocurre en el mundo. La ventana de esta casa que somos tiene un velo pintado. En él los poderosos dibujan sus argucias, la lógica de lo inevitable, y con figuras armoniosas envenenan nuestro tiempo. Esconden y manipulan la evidencia de la expoliación, la guerra y la muerte. Es muy […]

La gran epopeya del Don Hay ocasiones en que existe una coherencia perfecta entre la biografía de un escritor y sus libros, de forma que su peripecia personal llega a antojársenos un volumen más de sus obras completas. En otras, sin embargo, vida y textos siguen patrones y expresan inquietudes distintas. Este último es sin […]

Una reflexión sobre el crítico Puede adornarse mucho y fácilmente aparecerán en la definición palabras grandilocuentes, pero me gustaría dejar hoy el concepto en su más estricta desnudez. El crítico literario es sólo un lector con poder. Un lector dará su opinión a sus amigos o familiares. Puede ser más o menos razonada, más o […]

1 44 45 46