
El álbum The Dark Side of the Moon de Pink Floyd cumple 50 años. En él se critican aspectos de la vida moderna que causan malestar e incluso locura. ¿Qué nos hace desgraciados e infelices?
El álbum The Dark Side of the Moon de Pink Floyd cumple 50 años. En él se critican aspectos de la vida moderna que causan malestar e incluso locura. ¿Qué nos hace desgraciados e infelices?
André Malraux destacó como escritor y hombre de acción, y fue protagonista en escenarios decisivos del siglo XX, al tiempo que trataba de explorarlos por medio de novelas.
Mientras el poeta bendito retoza en el pesebre, el poeta maldito tropieza en esta existencia tosca y adocenada que han creado para nosotros.
En este siglo XXI donde predomina el ruido y la incertidumbre, y “seres invisibles” controlan nuestro pensamiento podría decirse que la libertad ha muerto.
Una biografía, escrita por Carlos Portomeñe, reconstruye con detalle la vida de uno de los más carismáticos líderes del Partido Comunista y la guerrilla antifascista en Galicia.
La sublevación del gueto de Varsovia es tratada con solvencia y sencillez en un reciente libro de un famoso escritor mexicano.
Director de la sección de Opinión de El Confidencial, analista político reconocido y muy leído, Esteban Hernández es autor de El fin de la clase media (2014), Los límites del deseo. Instrucciones de uso del capitalismo del siglo XXI (2016), El tiempo pervertido. Derecha e izquierda en el siglo XXI (2018) y Así empieza todo (2020).
Su último libro publicado, en Foca Investigación, lleva por título El rencor de clase media alta y el fin de una era. En él centramos una buena parte de esta entrevista.