Artículos

Desde hace años la falta de vivienda ocupa un lugar central en el debate político europeo, agravada en particular en los últimos meses en países como España, Portugal y Grecia, entre otros.
Casi 30 años después de la desaparición del militante suizo Bruno Breguet, el cineasta Olmo Cerri recorre las huellas de su compatriota y trata de entender ese hecho misterioso. Tarea que emprende en su doble perspectiva de agudo cronista y realizador-militante, repleto de interrogantes sobre la actual crisis de la sociedad y los desafíos para transformarla.

En un planeta donde una de cada once personas padeció hambre en 2023, importantes movimientos sociales del campo consideran la soberanía alimentaria como el antídoto principal a este drama.

En un rincón del cuadrilátero, al ataque, Giorgia Meloni sostenida por sus asistentes-aliados directos. Enfrente, las organizaciones sociales, agazapadas, pero sin bajar la guardia. Crónica de un combate –por momentos– desigual en la Italia reino de la extrema derecha.

Se paseó en agosto pasado por el Festival de Locarno, en Suiza, emocionando a una Piazza Grande repleta de casi 8.000 espectadores al memorizar un retazo de la cercana historia latinoamericana.

Las elecciones del 1 de septiembre en los Estados alemanes de Turingia y Sajonia constituyeron éxitos significativos para la ultraderecha alemana, la cual podría reforzarse aún más en los próximos comicios regionales en un tercer Estado, el de Brandeburgo.

La guerra Rusia-Ucrania intensifica su impacto desfavorable en los países del Sur. La cooperación suiza en retroceso: un ejemplo “micro”, aunque emblemático.

En el último tiempo, las grandes empresas agroquímicas internacionales han estado redirigiéndose hacia la producción de insumos biológicos para la agroindustria. Si bien hace apenas 20 años las compañías activas en el mercado mundial de insecticidas de tipo “bio” se contaban con los dedos de las manos, en la actualidad superan las 1.200. Más que una conversión ecológica, todo indica que se trata del hallazgo de una nueva y suculenta veta para ampliar sus ya multimillonarias ganancias.

La propuesta de un mayor impuesto para los multimillonarios se convirtió en tema de máxima actualidad en la reciente reunión ministerial del G20 (Grupo de los 20) en Río de Janeiro. Y será punto de agenda en la próxima cumbre de alto nivel a realizarse en noviembre de este año, nuevamente en Brasil, país que ocupa la presidencia de ese grupo.

Iberoamérica pondrá su impronta en la 77 edición del Festival Internacional de Cine de Locarno a punto de comenzar en esta ciudad de la Suiza italiana. Referente de peso del cine de autor, Locarno apuesta a la apertura y la diversidad como palancas de éxito.