Recomiendo:
0

Fijan para febrero el juicio de extradición del fundador de WikiLeaks

Fuentes: www.wradio.com.mx

 El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, compareció hoy ante un tribunal británico, que fijó para febrero próximo la primera audiencia que decidirá su posible extradición a Suecia, donde es requerido por presuntos delitos sexuales. Durante su comparecencia en el tribunal de Woolwich, sureste de Londres, Assange confirmó su identidad, edad y domicilio (en el que […]

 El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, compareció hoy ante un tribunal británico, que fijó para febrero próximo la primera audiencia que decidirá su posible extradición a Suecia, donde es requerido por presuntos delitos sexuales.

Durante su comparecencia en el tribunal de Woolwich, sureste de Londres, Assange confirmó su identidad, edad y domicilio (en el que vive en régimen de libertad condicional) y fue convocado para la audiencia formal sobre su extradición el próximo 6 y 7 de febrero.

El juez Nicholas Evans, a cargo de la vista de este martes, modificó las condiciones de libertad condicional de Assange, por lo que podrá permanecer en el Club Frontline, en Paddington (Londres), el 6 y 7 de febrero, para facilitar su llegada al tribunal de Woolwich el próximo mes.

Fuera de la corte, Assange dijo a la prensa: ‘estamos contentos con el resultado de hoy’ y aseguró que WikiLeaks no detendrá la publicación de cables confidenciales que ponen al desnudo la política de la diplomacia estadunidense, según reportes de la cadena británica BBC.

Assange, un periodista australiano de 39 años de edad, agregó que el trabajo de WikiLeaks continuará y que los periódicos asociados al portal en todo el mundo publicarán pronto más cables confidenciales.

El fundador de WikiLeaks, detenido en Londres el pasado 7 de diciembre en respuesta a una orden de arresto cursada por Suecia, solicitará permanecer en Reino Unido durante la vista de su extradición a Suecia que se celebrará el próximo 7 de febrero, informó su defensa.

La defensa de Assange, que dio a conocer algunos detalles de los argumentos que presentará el próximo día 7 en la vista judicial, aseguró que su cliente está listo para luchar contra su extradición a Suecia desde Reino Unido.

Tras la audiencia de este martes, el equipo legal de la defensa del fundador de WikiLeaks calificó de ‘ilegal y corrupto’ el comportamiento de las autoridades suecas porque quieren castigar a Assange por sus opiniones políticas.

Según el abogado Geoffrey Robertson, quien representa a Assange ante los tribunales, hay un ‘riesgo real’ de que si el periodista es entregado a Suecia pueda ser extraditado o entregado ilegalmente a Estados Unidos o incluso llevado a la prisión de Guantánamo.

‘Si Assange es entregado a Estados Unidos, sin garantías de que la pena de muerte no será aplicada, hay un riesgo real de que pueda quedar sujeto a la pena de muerte’, indicó Robertson.

‘Es bien conocido que figuras destacadas han insinuado o declarado abiertamente, que Assange sea ejecutado’, agregó.

Tras pasar nueve días en la prisión de Wandsworth, en el sureste de Londres, Assange fue liberado bajo fianza el pasdo 16 de diciembre, después de haber pagado 312 mil dólares, y desde entonces permanece en una mansión de campo, propiedad de su amigo y periodista
Vaughan Smith.

Con información de Notimex