Recomiendo:
0

Firefox: ¿el navegador de los socialistas y ex-comunistas?

Fuentes: www.mastermagazine.info

La empresa francesa dedicada al control de audiencias XiTi, informó los datos de utilización del navegador software libre Firefox en Europa y el resto del mundo. En cuanto al viejo continente, se deduce que en los países europeos con gobiernos socialistas, o que han sido ex-repúblicas comunistas soviéticas, el uso es mayor. Por ejemplo, el […]

La empresa francesa dedicada al control de audiencias XiTi, informó los datos de utilización del navegador software libre Firefox en Europa y el resto del mundo.

En cuanto al viejo continente, se deduce que en los países europeos con gobiernos socialistas, o que han sido ex-repúblicas comunistas soviéticas, el uso es mayor.

Por ejemplo, el Reino Unido (que nunca tuvo un gobierno soviético) sólo suma un 12,4% de usuarios, mientras que Eslovenia, que era parte de las seis repúblicas yugoslavas, está segunda con un 36.7% de usuarios, un caso similar a Eslovaquia, Polonia, República Checa, Alemania, Croacia y Hungría, todas ex-repúblicas soviéticas o comunistas que lideran el ranking.

Finlandia, que es el país menos corrupto del mundo, está en primer lugar con un 37,2% de usuarios. La presidenta de ese país, Tarja Halonen, fue miembro del Partido Socialdemócrata (socialistas «blandos») entre 1971-2000 y luego se desempeñó en varios cargos públicos.

Veamos los datos:

1. Finlandia 37,2%
2. Eslovenia 36,7%
3. Eslovaquia 34,3%
4. Polonia 32,3%
5. República Checa 31,3%
6. Alemania 30,9%
7. Croacia 30,1%
8. Hungría 28,7%
9. Estonia 24,9%
10. Austria 23,5%
11. Grecia 23,4%
12. Rumania 22,8%
13. Letonia 22,4%
14. Bulgaria 21,3%
15. Suecia 21,2%
16. Francia 19,6%
17. Irlanda 19,1%
18. Suiza 18%
19. Bélgica 16,9%
20. Portugal 16,2%
21. Noruega 14,6%
22. Lituania 14,2%
23. Italia 14,2%
24. España 13,5%
25. Paises bajos 12,9%
26. Reino Unido 12,4%
27. Dinamarca 12,4%
28. Ucrania 12,2%

Una excepción a la regla es Ucrania, que también fue parte de la antigua República Socialista Soviética, y otra es Lituania, mientras que todos los que menos usan Firefox en Europa confirman la regla (siempre fueron capitalistas): España e Italia (ambas sufrieron dictaduras de gobiernos fascistas unas décadas atrás), Países Bajos (un monarca hereditario es el jefe de estado), Dinamarca (Monarquía Constitucional, actualmente el presidente es parte del Partido Liberal (derecha)).

Es bastante impresionante ver el mapa de Europa en:
http://mundogeek.net/wp-content/firefox-europa.gif

… en el cual observamos cómo casi toda europa oriental es la que mayormente usa Firefox, parece un mapa de división política-ideológica de hace 20 años atrás cuando todavía existía el comunismo en el viejo continente: http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Cold_war_europe_military_map_de.png

En cuanto a América Latina, es uno de los continentes con menor uso del navegador de software libre Firefox: apenas un 10.9%. Es bueno recordar que nuestro continente sufrió extensísimas dictaduras de derecha durante el siglo XX, y que recién actualmente aparecen gobiernos de centro izquierda en algunos países como Bolivia o Venezuela.

Esto realmente no pasa de ser un comentario, no pretendo realizar con esta nota un análisis sociológico científico ni mucho menos (para lo cual se necesitarían más: tiempo, datos, conocimiento, etc.), pero recordando las palabras de Bill Gates: «Los partidarios del Código Abierto (Software Libre) son los comunistas modernos» en una entrevista durante el año 2005, tengo que darle -al menos por ahora- la razón.

Curioso: en esto y en que Microsoft no existirá más en el 2050, son la únicas cosas en las que concuerdo con Bill.

Más información:
http://seguinfo.blogspot.com/
http://www.xitimonitor.com/
http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=7955

Artículo original:
http://www.mastermagazine.info/internet/10685.php