Recomiendo:
0

Gobierno enviará comisión presidida por Canciller para dialogar con indígenas de Tipnis

Fuentes: Telesur

El Gobierno de Bolivia aceptó este lunes las demandas de los indígenas que marchan hacia La Paz en protesta por la carretera que atravesará el Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) y enviará una comisión presidida por el canciller David Choquehuanca a La Enbocada, en el departamento de Beni (noreste) para dialogar con los nativos. Esta […]

El Gobierno de Bolivia aceptó este lunes las demandas de los indígenas que marchan hacia La Paz en protesta por la carretera que atravesará el Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) y enviará una comisión presidida por el canciller David Choquehuanca a La Enbocada, en el departamento de Beni (noreste) para dialogar con los nativos.

Esta comisión, en la que también estará el ministro de Obras Públicas, Wálter Delgadillo, viajará a la localidad del noreste este martes en horas de la mañana.

«Les comunicamos que una comisión de alto nivel integrada por el canciller, David Choquehuanca, el Ministro de la Presidencia y el ministro de Obras Públicas, Walter Delgadillo, se hará presente en San Isidro de la Emboscada, mañana (martes) 13 de septiembre a 10H00», informó el ministro de la Presidencia, Carlos Romero.

El titular de la Presidencia añadió que esta es la séptima comisión de alto nivel que se envía a los nativos, lo que demuestra la disposición del Gobierno a dialogar y atender las demandas de los aborígenes que se basan en 16 puntos.

«Estamos mandando esta comunicación escrita y oficial dirigida al Comité político de la marcha atendiendo nuevamente los condicionamientos y planteamientos para restablecer el diálogo, que fue interrumpido por una decisión unilateral de los dirigentes de la octava marcha» hace más de una semana, indicó.

Por su parte, los indígenas decidieron parar la marcha que se dirige hacia La Paz para esperar a la comisión gubernamental que dialogará con ellos.

«Hemos hecho nuevamente la invitación para que el Presidente designe al canciller (aymara) David Choquehuanca para dialogar, (por tanto) nos toca aguardar con la marcha aquí» en La Enbocada, dijo el líder de los nativos Adolfo Chávez.

El dirigente nativo añadió que «hay un poco más de confiabilidad (en Choquehuanca), será un último intento (de un acuerdo) para los hermanos marchistas y esperamos que llegue la comisión».

Mientras tanto, Romero comentó que la única vía por la cual se resuelva el conflicto por la construcción del segundo tramo de una vía interestatal que unirá a los departamentos de Cochabamba y Beni (centro) es por medio de la consulta popular que propuso el presidente, Evo Morales.

«La consulta hay que realizarla ya, hay comunidades indígenas que se han retirado de la marcha y las comunidades indígenas del Tipnis esencialmente ya no están marchando y hay que trasladar la consulta a las comunidades mismas», dijo.

Unos 600 marchistas partieron el pasado 15 de agosto de la ciudad de Trinidad para llegar en unos 33 días a La Paz en protestas por la construcción del tramo II de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, que consta de unos 177 kilómetros.

Los originarios intentan impedir la construcción del tramo dos de la vía pues a su juicio desconoce los derechos de los pueblos indígenas, algo que rechaza el Gobierno.

El tramo uno y tres de esa carretera de 306 kilómetros tienen licencia ambiental y comenzarán a ser construidos, mientras que el tramo dos, que debe pasar por el Tipnis, aún se encuentra a la expectativa.

Después de varios intentos del Ejecutivo, finalmente el diálogo se instaló el pasado 2 de septiembre pero no prosperaba porque los dirigentes indígenas no aceptaban las propuestas planteadas por el Ejecutivo para avanzar en las negociaciones.

Fuente: http://www.telesurtv.net/secciones/noticias/97687-NN/gobierno-boliviano-enviara-comision-presidida-por-canciller-para-dialogar-con-indigenas-de-tipnis/