Recomiendo:
0

Gobierno »legítimo» de López Obrador será financiado por donaciones

Fuentes: TeleSUR

Alfredo Jalife analista político mexicano, resaltó que la toma de posesión de Felipe Calderón el próximo 1 de diciembre se presenta «controvertida» porque la sociedad mexicana está «fracturada». El gobierno »legítimo»de México que liderará Andrés Manuel López Obrador será financiado por »donaciones» de diversos sectores de la sociedad, informó en entrevista exclusiva a TeleSUR, el […]

Alfredo Jalife analista político mexicano, resaltó que la toma de posesión de Felipe Calderón el próximo 1 de diciembre se presenta «controvertida» porque la sociedad mexicana está «fracturada».

El gobierno »legítimo»de México que liderará Andrés Manuel López Obrador será financiado por »donaciones» de diversos sectores de la sociedad, informó en entrevista exclusiva a TeleSUR, el analista político Alfredo Jalife.

Calificó como »grave» que en México exista un presidente »legítimo» (López Obrador), y otro »electo» (Felipe Calderón), porque se deja en evidencia que hay una »fractura» dentro de la nación azteca.

Para Jalife, el presidente »electo» de México, Felipe Calderón, es repudiado por un importante sector de la población.

»Ya hay un alza de la gasolina, cuando él (Calderón), había prometido todo lo contrario. Además subió el precio de la leche y otro tipo de alimentos lo que lo pone en jaque frente a otro tipo de opinión pública totalmente dividida», resaltó Jalife.

El analista comentó que una salida honrosa para Calderón, de quien dijo ostenta la legalidad pero no tiene legitimidad, es renunciar al cargo de presidente y convocar a elecciones.

»El peligro es que el país se fracture y para mí la única manera de salir de esto es que se llame a nuevas elecciones pero en condiciones equitativas», destacó.

Cuestionó el hecho de que ninguna de las televisoras mexicanas transmitiera el acto donde Obrador era proclamado como presidente »legítimo» de México.

»TeleSUR lo transmitió en vivo y aquí nadie citó el evento, entonces, esto habla de que no hay equidad en los medios masivos de comunicación», apuntó el analista.

Aclaró no estar en contra de que los empresarios tengan sus medios de comunicación pero calificó de »aberrante» que los ciudadanos no tengan sus propios canales.

En cuanto al panorama que vislumbra para la toma de posesión de Felipe Calderón como presidente de México, Jalife, dijo que ésta se presentará muy controvertida porque la sociedad mexicana está fracturada.

http://www.telesurtv.net/secciones/noticias/nota/index.php?ckl=3382