Recomiendo:
0

Internet se torna en campo de batalla en Venezuela

Fuentes: CBC News online

Traducido por Mabel Rivas González, del Equipo de Traducción de Cubadebate y Rebelión

Cuando uno piensa en ataques de piratas cibernéticos en la web, ¿qué país le viene primero a la mente? ¿Los Estados Unidos? ¿China? Pruebe a ver con Venezuela.

La semana pasada Akamai Technologies Inc. inició un nuevo servicio gratuito en la web que permitía a los internautas ver una especie de parte sobre el comportamiento de los embotellamientos del tráfico y los ataques por la Internet a nivel mundial.

Sorprendentemente, Venezuela fue la que recibió el mayor número de ataques en cualquier región, y en realidad ninguna otra región se acercó a esa cifra.

El 6 de junio, Akamai informó que en las últimas 24 horas se habían producido 844 ataques en Venezuela, o sea, más de 500 ataques más que en la nación que más se le acercó. Durante el fin de semana las cosas se habían calmado un poco, y el número de ataques desde la 1 p.m. del 11 de junio disminuyó a 351 con respecto a las 24 horas anteriores.

China fue la nación que más se le acercó el lunes, aparte de los Estados Unidos, con 226 ataques. Los resultados de los Estados Unidos fueron desglosados por estados, y California fue el que más tuvo entre todos los estados, con 27 ataques en las últimas 24 horas.

Si bien los resultados son un poco sorprendentes, en realidad no es así si se tiene en cuenta el malestar político que reina en la nación. Según una historia de Agence France-Presse, tanto los opositores del gobierno como los simpatizantes del gobierno han llevado su lucha a la internet desde que el Presidente de Venezuela Hugo Chávez anunció que no renovaría la licencia a una estación de televisión que criticaba con frecuencia sus políticas.

La AFP dijo que ambas partes cerraron sus sitios debido a los ataques concentrados de los piratas cibernéticos.

La encarnizada guerra en la web en Venezuela llega un mes después de que los sitios del gobierno de Estonia fueron en efecto cerrados debido a una serie de ataques en mayo.

Mapa: (Pulsar sobre Attacks)
http://www.akamai.com/html/technology/dataviz1.html