Recomiendo:
0

La Cámara Federal anula los indultos de Ménem a Videla y Massera

Fuentes: Telesur

  La Cámara en lo Criminal Federal de Argentina, declaró «inconstitucionales» los indultos otorgados en 1990 a los represores de la última dictadura argentina (1976-1983), Jorge Videla y Emilio Massera, con lo que retoman vigencia las penas de reclusión perpetua contra los militares, impuestas en 1985. La decisión del tribunal anula el beneficio decretado en […]

 

La Cámara en lo Criminal Federal de Argentina, declaró «inconstitucionales» los indultos otorgados en 1990 a los represores de la última dictadura argentina (1976-1983), Jorge Videla y Emilio Massera, con lo que retoman vigencia las penas de reclusión perpetua contra los militares, impuestas en 1985.

La decisión del tribunal anula el beneficio decretado en 1990, por el presidente argentino de la época, Carlos Menem (1989-1999).

El fallo plenario del tribunal indicó que «los hechos por los que fueron condenados Videla y Massera (en 1985) resultan insusceptibles de perdón». El pronunciamiento de este miércoles surgió a raíz del planteamiento de la Asociación de ex Detenidos Desaparecidos y la Liga Argentina por los Derechos del Hombre.

Videla y Massera encabezaron la junta militar que usurpó el poder en marzo de 1976.

En 1985, ambos represores argentinos fueron condenados a cadena perpetua por su responsabilidad en hechos de «terrorismo de Estado y crímenes de lesa humanidad», según reportó el corresponsal de TeleSUR en Argentina, Marcos Salgado.

Sin embargo al cumplir los 5 años de reclusión fueron beneficiados con un decreto presidencial que les otorgó la libertad en ese momento.

Los indultos del ex presidente Carlos Menem han sido objeto de revisión y reversión por parte de varios jueces, desde que en 2003 se anularon las denominadas «leyes del perdón» que amparaban a los represores de la dictadura y dejaban a sus crímenes fuera de la justicia.

Las penas de reclusión perpetua contra Videla, Massera y otos ex represores ya fallecidos (Orlando Ramón Agosti, Roberto Eduardo Viola y Armando Lambruschini), recobran vigencia a partir del fallo de la Cámara en lo Criminal Federal.

Por su actual estado de salud, Emilio Massera fue declarado «incapaz» para ejercer su derecho de defensa en un juicio.