Recomiendo:
0

Represión y violencia en Oaxaca

La despedida del desastre

Fuentes: Rebelión

Fox no acaba de despedirse. A un desastre le sucede otro. El peor Presidente que ha tenido México en cien años de historia, no contento con terminar su período con un fraude colosal y el desconocimiento de la voluntad de la mayoría de los mexicanos, parece que quiere concluir con un baño de sangre. La […]

Fox no acaba de despedirse. A un desastre le sucede otro. El peor Presidente que ha tenido México en cien años de historia, no contento con terminar su período con un fraude colosal y el desconocimiento de la voluntad de la mayoría de los mexicanos, parece que quiere concluir con un baño de sangre. La movilización de fuerzas federales hacia Oaxaca es un paso insensato que puede ser el preámbulo de una masacre.
Lo inusual es que Fox se esté aventurando en la coerción para convalidar a un gobernador, como Ulises Ruiz, que se ha caracterizado por malversar, encarcelar líderes sociales, desconocer los movimientos populares de su estado, menospreciar la opinión pública, quemar locales sindicales, atacar medios de difusión pública para amordazar la libre opinión, y reprimir con violencia las manifestaciones de la oposición a su lamentable gestión gubernativa.

Parece que Fox no está satisfecho con la sangre derramada, con las violaciones de mujeres indefensas y la inmolación de la población civil en Atenco y aspira a una carnicería en gran escala para que el recuerdo de su nombre sea maldecido para siempre por todos los mexicanos. Es evidente que se trata de un escalón más en el pacto entre el PRI y el PAN, basamento de la defraudación electoral, del golpe de estado cibernético, que entregó el poder a Calderón. Fox se despide con cuchipandas y hartazgos de frijoles charros y tequila en su rancho de Guanajuato, con los gobernadores que han sido afines a su catástrofe, mientras que la gente sigue muriendo en Oaxaca.

Desde el catorce de junio de este año Ulises Ruiz comenzó su aplastamiento de la voluntad popular con el violento desalojo de lo maestros que solicitaban un justo aumento salarial. Más tarde ocurrió el asesinato de Moisés Cruz, militante perredista y líder de los indígenas inmigrantes. Ruiz malversó fondos para apoyar la campaña presidencial de Roberto Madrazo. Las manifestaciones contra el gobernador despótico han logrado convocar a más de ochocientas mil personas. Tanto Radio Universidad como el Canal Nueve de TV, que han auspiciado la causa popular, han sido agredidas a balazos. Después, ocurrieron los asesinatos de tres indígenas en Jamiltepec. Esa orgía de violencia desembocó en el asesinato de cuatro manifestantes y un periodista extranjero en las últimas horas. El gobierno caótico de Fox ha entablado mesas de negociación que más bien parecen un juego de dilaciones y pasatiempos para ganar un lapso que permita consolidar al autócrata Ulises Ruiz.
México es el país de América Latina que más importa de Estados Unidos. Con una población de más de cien millones de habitantes es el segundo estado del continente por nivel demográfico. Junto a Brasil, Argentina, Chile y Venezuela es de los más industrializados. Es la nación latinoamericana mejor dotada de recursos naturales, entre ellos el supremo recurso energético: el petróleo. Es el tercer socio comercial de Estados Unidos después de Canadá y Japón. Dos terceras partes de la inversión extranjera corresponden a empresas norteamericanas. EL TLC ha hecho de ambos países una mancuerna que ingresa en México ocho mil millones de dólares al año, pero las transnacionales extraen el doble de esa cantidad en el mismo lapso. Dos mil maquiladoras constituyen un centro de oferta de empleos, pero son insuficientes para frenar el estampido de los míseros. El 73% de las importaciones vienen de Estados Unidos y el 89% de las exportaciones van hacia allá.

En México existen cincuenta millones de sus ciudadanos en la miseria. Esa cifra constituye un polvorín revolucionario que Estados Unidos no puede desconocer pues tiene tres mil doscientos kilómetros de fronteras con este país. También es el combustible de una migración constante que nutre de mano de obra de bajo salario el sudoeste de Norteamérica. Ahora tienden el ignominioso Muro de la Segregación Racial, peor que el Muro de Berlín, para aislar a chicanos y detener la escapatoria de los humildes. El ex director de la CIA, William Colby, declaró en 1978 que la inmigración de mexicanos constituiría en los años futuros una amenaza más grande para aquél país que la propia Unión Soviética, entonces centro de las fobias y recelos yanquis.

La principal torpeza de Fox ha sido la conducción de la política económica que ha aumentado el desempleo. Los ponderados adelantos en la macroeconomía jamás llegaron a reflejarse en el bolsillo de los pobres. El factor principal de la dependencia consiste en la deuda externa, en los vínculos establecidos por el TLC, en la atadura de los organismos financieros al Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Este ha sido el gobierno de los cristeros opulentos que amenaza con terminar siendo el imperio de la sangre, el abuso y la opresión.

[email protected]