Recomiendo:
0

La lucha por los minutos clave de la PC

Fuentes: The Wall Street Journal

Configurar una computadora demora apenas cinco minutos, en los que hay que pasar por una serie de pantallas introductorias. En esos minutos, sin embargo, muchos consumidores eligen los programas de software y los servicios que probablemente usarán durante el resto de la vida útil de la computadora. A lo largo de los años, Microsoft Corp. […]

Configurar una computadora demora apenas cinco minutos, en los que hay que pasar por una serie de pantallas introductorias. En esos minutos, sin embargo, muchos consumidores eligen los programas de software y los servicios que probablemente usarán durante el resto de la vida útil de la computadora.

A lo largo de los años, Microsoft Corp. ha tenido una gran influencia sobre esta secuencia inicial, así como sobre otros programas que vienen preinstalados en la computadora. Ahora, los fabricantes de PC, incluyendo a Hewlett-Packard Co. y Dell Inc. están empezando a exigir un mayor control sobre estos primeros cinco minutos cruciales.

Su idea es vender este espacio a los proveedores de servicios y fabricantes de software, en especial Google Inc. Después de un año de a veces tensas negociaciones con Google y los fabricantes de PC, Microsoft ha cedido terreno.

En lo que constituiría el ejemplo más sobresaliente de este cambio, Google está en serias conversaciones para instalar su software en 100 millones de computadoras Dell antes de que sean enviadas a los consumidores, según fuentes cercanas. El acuerdo que se está negociando estipula que Google pagaría a Dell US$1.000 millones en tres años. Se trataría del último de una serie de pactos de esta naturaleza que Google ha estado firmando.

Los fabricantes de PC están transformando a las computadoras en el equivalente tecnológico de las estanterías de los supermercados, capaces de exhibir los productos fabricados por otras compañías, a cambio de un precio. El modelo podría contribuir a alterar el equilibrio de poder en el mundo del software.

La compañía que tiene más que perder es Microsoft, puesto que el software de las PC es su mayor fuente de ingresos y ganancias.

Según el acuerdo que Google negocia con Dell, el fabricante de PC preinstalaría un conjunto de programas de Google en sus computadoras, incluyendo software para hacer búsquedas en el disco duro y una barra de herramientas que simplifica las búsquedas en Internet. El paquete también podría incluir una versión del navegador Firefox, de Mozilla, en lugar del Explorer, de Microsoft, además del programa de mensajería instantánea de Google, en reemplazo de un producto similar de Microsoft.

Un portavoz de Google afirma que la empresa está «ensayando varias tecnologías con Dell», pero no dio mayores detalles. Un vocero de Dell se limitó a señalar que el fabricante de PC está probando el software de Google.

Los primeros minutos después de que un consumidor enchufa una nueva computadora son esenciales para los fabricantes de software. Alex St. John, presidente ejecutivo de la empresa de juegos en línea WildTangent, dice que el 70% de los consumidores que compraron una computadora con el software de su empresa preinstalado jugaron uno de sus juegos en línea en los primeros 30 días.

Después de cargar el software a una PC nueva, es muy poco frecuente que los consumidores se pasen a la competencia o cambien alguna de las configuraciones, debido a que las dificultades técnicas intimidan a la mayoría de los usuarios.

Hace diez años, Microsoft aprovechó el dominio de sus programas preinstalados para imponer a Explorer como el principal navegador de Internet y así bloquear la competencia del entonces popular navegador de Netscape Communications. Sus tácticas desembocaron en una histórica demanda por violación antimonopolio que, a la larga, limitó el dominio de Microsoft sobre el software inicial de las PC.

Aun así, a mediados del año pasado, ejecutivos de Google, H-P, Yahoo y otras empresas empezaron a preocuparse acerca de un problema parecido. Versiones preliminares del más reciente navegador de Microsoft, que será lanzado este año, venían con una opción incorporada para hacer búsquedas en la Web que dirigía automáticamente al usuario al servicio de búsquedas de MSN. Microsoft no sólo recibió críticas de sus rivales en el mercado de búsquedas en Internet, como Yahoo o Google, sino también de los fabricantes de PC.

Los ejecutivos de Microsoft aseguran que su objetivo es brindarles a los usuarios una manera fácil y rápida de instalar sus computadoras. Los fabricantes de PC, agregan, tienen numerosas oportunidades para agregar software de los rivales de Microsoft.

«No hay necesidad de amontonar todo en los primeros diez minutos», dice el vicepresidente de Microsoft Will Poole. «Ese es un lapso de tiempo bastante mágico para los consumidores y es un momento en el que uno quiere atraerlos y hacerlos sentir bien acerca del producto».

Pero la secuencia de programas instalados que quería Microsoft entraba en conflicto con los planes de H-P de llevar a los usuarios a usar el software de búsqueda de Google con la instalación de su barra de herramientas, según fuentes cercanas.

En las negociaciones de los últimos seis meses, Microsoft ha relajado paulatinamente su postura y acordó darle a H-P cerca de la mitad de la pantalla donde Microsoft ofrece sus productos. Ahora Dell está en conversaciones con Google.

http://online.wsj.com/public/article/SB113935612754467735.html?mod=spanish_whats_news