Recomiendo:
0

Liberado Picapy 1.7.6, un gestor de Picasa para Ubuntu

Fuentes: atareado.es

Para aquellos que no conozcais Picapy, se trata de un gestor de imágenes de Picasa Web, implementado en Python. Esta herramienta es consecuencia de la inexistencia de una aplicación desarrollada por Google para Picasa Web. La idea surgió al llevar todas las imágenes de este sitio a Picasa Web. Con ello, necesitaba alguna herramienta que […]

Para aquellos que no conozcais Picapy, se trata de un gestor de imágenes de Picasa Web, implementado en Python. Esta herramienta es consecuencia de la inexistencia de una aplicación desarrollada por Google para Picasa Web.

La idea surgió al llevar todas las imágenes de este sitio a Picasa Web. Con ello, necesitaba alguna herramienta que me facilitara el trabajo, y no que no fuera necesario tener que estar conectado a Picasa Web.

Por otro lado, el gestor de Google, Picasa, siempre me ha parecido muy engorroso. Yo simplemente quería una aplicación para ver el contenido de mis albumes en Picasa, poder subir fotos, borrar y descargar fotos, crear y gestionar albumes. Con estas ideas básicas es como surgió Picapy, luego, con el paso de las versiones se ha ido completando poco a poco, y sobre todo, gracias a la colaboración de algunos de vosotros, que le han ido dando su toque personal o su visión parcial.

Como ves se trata de una aplicación sencilla. La primera pantalla que te aparece corresponden a todos los álbumes que tienes en Picasa Web:

Picapy_001

Para ver el contenido de las fotos de uno cualquiera de los álbumes, haces doble clic sobre el que quieras, o le presionas la tecla «Enter», o «Espacio»:

Picapy   picasa_175_013

Si quieres volver a ver todos los álbumes, o haces clic en el botón superior de la derecha (el de la flecha), o presiones la tecla «Retroceso».

Uso, instalación, cambios y mas …

Uso

Para añadir una o varias imágenes, dentro de un álbum, haces clic en botón con el signo más. Aquí tienes la ventaja que puedes subir varias imágenes a la vez. El único problema, y es el que me ha obligado a actualizar la Picapy, es que Google no permite subidas continuadas. Es decir, tiene restringidas el número de imágenes a subir por hora utilizando su API (claro).

Elige una o varias imágenes para subir a Picasa Web_011

Para borrar, haces clic en el botón con el signo menos.

Picapy   prueba_014

Lo mismo para añadir un album:

Crear un nuevo Album_002

O para borrarlo:

Ventana sin título_003

 

Estas son las operaciones básicas, que necesitas hacer. A parte si queremos obtener la información básica de un álbum, hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre el álbum:

Picapy_005

Y nos mostrará la siguiente información:

Información_006

Lo mismo, si hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre una de las imágenes, tendremos el siguiente menú contextual:

Picapy   prueba_007

Donde además de permitir obtener información, nos permite descargar la imagen y copiar, tanto la imagen principal como las miniaturas al portapapeles:

Información_015

Por último si quieres ver la imagen, haces doble clic sobre ella:

Picapy_010

Instalación

Para instalar Picapy, te añades el repositorio:

1
sudo add-apt-repository ppa:atareao/atareao && sudo apt-get update

Luego haces clic en Picapy, o desde el terminal:

1
sudo apt-get install picapy

Cambios

Hace ya algún tiempo que venía detectando un problemilla relacionado con la subida de imágenes a Picasa Web, así que me decidí a mejorarla, una por velocidad, y la otra por lo indicado anteriormente, por la limitación impuesta por Google.

He mejorado la navegación con el teclado por las carpetas, de manera que con «Enter» y «Backspace», puedas entrar en la carpeta y salir, sin tener que utilizar el ratón.

He añadido, las traducciones al turco, rumano y euskera, que habeís aportado en Launchpad.

Por otro lado, he resuelto un problema con el lanzador de la aplicación y con el icono de la misma, que no se mostraba.

Colabora

Tal y como indiqué en el artículo «Picapy y Translate-me ya tienen sus proyectos en Launchpad» hay un proyecto abierto en Launchpad para aquellos de vosotros que querais colaborar, o bien en las traducciones, o con errores, ideas, propuestas, recomendaciones, mejoras: