Recomiendo:
0

Llamamiento de solidaridad, ante la ofensiva separatista en Bolivia

Fuentes: CBP / Movimiento Pueblos Unidos por Nuestra América

Llamamos a las fuerzas populares latinoamericanas y caribeñas a mantenerse en estado de alerta ante la ofensiva de la conspiración oligárquico-imperialista en Bolivia. Los sectores privilegiados del país, radicados mayoritariamente en la conocida Media Luna (Pando, Beni, Tarija y Santa Cruz de la Sierra) han arreciado su accionar conspirativo y apátrida, amenazando con la fragmentación […]

Llamamos a las fuerzas populares latinoamericanas y caribeñas a mantenerse en estado de alerta ante la ofensiva de la conspiración oligárquico-imperialista en Bolivia.

Los sectores privilegiados del país, radicados mayoritariamente en la conocida Media Luna (Pando, Beni, Tarija y Santa Cruz de la Sierra) han arreciado su accionar conspirativo y apátrida, amenazando con la fragmentación nacional, con el objeto de torcer el rumbo de la revolución pacífica y democrática que se desarrolla en Bolivia, que ya se ha dado sus primeros pasos con las medidas tendientes a la democratización del poder (Asamblea Constituyente), de la tierra (Reforma Agraria) y de los recursos naturales (nacionalización de los hidrocarburos y defensa de la producción de hoja de coca).

El día viernes se registró un enfrentamiento con armas de fuego entre los campesinos e indígenas que apoyan el gobierno popular y los sectores de la oposición, con un saldo de 55 heridos, en la ruta que une a San Julián con Santa Cruz de la Sierra, cuando la comunidad de San Julián se movilizaba para rechazar los cabildos separatistas.

El portavoz presidencial, compañero Alex Contreras, manifestó la preocupación del gobierno nacional por este hecho. La prensa internacional ya comienza a manipular la información, en una operación conjunta que permite reconocer la mano del imperialismo detrás de los acontecimientos. Los pueblos de Nuestra América, con conciencia y memoria histórica, no se dejarán engañar una vez más. Los pobres de nuestra tierra se adhieren con la razón y el corazón a la causa del heroico pueblo de Bolivia, liderado hoy por Evo Morales. Esta simpatía popular de la Patria Grande hacia Evo, hacia los hermanos y hermanas de Bolivia, debemos traducirla en organización y disposición a actuar en solidaridad con su lucha.

Los falsos patriotas, quieren acusar al presidente Chávez de injerencia en asuntos internos. ¡Ellos que están a las órdenes de la Casa Blanca! ¡Qué descarados! Ese discurso no lo pueden creer ni ellos mismos, solo puede confundir sólo a los que ya están confundidos. Intervención es la del imperialismo estadounidense. Aunque la quieran disfrazar, ya aprendimos a detectarlo rápidamente y se ve su mano sucia y ahora manchada de sangre en la conspiración separatista.

Nosotros, los pueblos de Nuestra America, nos uniremos a Bolivia por legítima defensa de nuestra misma Patria Grande, somos una sola nación inconclusa, fragmentada por los intereses del imperialismo y la oligarquía de ayer y hoy, que desean ahora re-fragmentarnos para seguir reinando, como lo vemos claramente en Bolivia. ¡Para reinar en Bolivia, dividir a Bolivia!, esa es la consigna del imperialismo y la oligarquía. Para que, de paso, la división de Bolivia, sea utilizada para atentar contra el proceso de unidad que avanza cada vez con mayor claridad entre nuestros países. Sobre todo teniendo en cuenta que Evo Morales y el movimiento popular boliviano son protagonistas de ese liderazgo, de esa vanguardia latinoamericana y caribeña que comienza a cambiar la historia.

Por todo ello, las organizaciones del Congreso Bolivariano de los Pueblos – Movimiento Pueblos Unidos por la Patria Grande y otras fuerzas hermanas, enviamos nuestro respaldo al presidente Evo Morales y llamamos a los pueblos a sumar conciencia, organización y movilización para defender a Bolivia. Llamamos a mantenerse en estado de alerta. Llamamos a enviar su adhesión, realizar actividades de concientización, pronunciamientos y actos públicos de solidaridad.

La nueva rosca oligárquico-imperialista boliviana no triunfará, porque esta vez BOLIVIA NO ESTÁ SOLA. Porque SI TOCAN A BOLIVIA NOS TOCAN A TODOS.

¡VIVA LA PATRIA DE TUPAC CATARI, BARTOLINA SISA, JUANA AZURDUY, ZARATE WILLKA! ¡VIVA EVO MORALES! ¡VIVA EL HEROICO PUEBLO DE BOLIVIA!

MOVIMIENTO PUEBLOS UNIDOS POR NUESTRA AMÉRICA – CONGRESO BOLIVARIANO DE LOS PUEBLOS

ARGENTINA: Movimiento Barrios de Pie – Movimiento Libres del Sur, Paula Cecilia Merchán Universidad de Madres de Plaza de Mayo, Cátedras Bolivarianas, Carlos Aznarez Frente Transversal Nacional y Popular , Edgardo Depetri Resumen Latinoamericano, Maria Torrellas Proyecto Emancipación, Fernando Bossi

BOLIVIA: Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia (FSTPB), José Domingo Vásquez Mogro Movimiento al Socialismo – MAS , Tito Santos, Ricardo Díaz e Iván Canela

BRASIL: Federação Única de Petroleiros – CUT, João Antonio Moraes Partido Comunista do Brasil (PCdoB) y Centro Brasileiro de Solidariedade aos Povos e Luta pela Paz (CEBRAPAZ), José Reinaldo Carvalho Federação das Associações de Favelas do Estado do Rio de Janeiro (FAFERJ) y Círculos Bolivarianos Leonel Brizola, Aurélio Fernandes Federación Democrática Internacional de Mujeres , Marcia Campos

CHILE: Movimiento de Izquierda Revolucionario – MIR, Vicente Alejandro Painel Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez, Roberto Antonio Muñoz Albuerno

COLOMBIA:

Casa Bolivar Anfictionica, Agustin Contreras Salerno Polo Democrático Alternativo, Jorge Octavio Gantiva Silva Asamblea Nacional de Saberes, Maritza Barreto Otra Colombia Posible – Polo Democrático, Elvis Alexander Gil Zamudio Partido Comunista, Jaime Caicedo

CUBA: Central de Trabajadores de Cuba – CTC Federación de Mujeres Cubanas

ECUADOR: Alianza País, Eduardo Zambrano Cabanilla y Fausto Enrique Santos Tejada Ecuarunari – Confederación de Pueblos Kichwas del Ecuador, Humberto Cholango La Comuna , Juan Meriguet

EL SALVADOR: Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional – FMLN, Nidia Díaz y Santiago Flores Alfaro

GUATEMALA: Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca – URNG, Pablo Ignacio Ceto Sánchez y Mayra Dannette Godoy

HONDURAS: Vía Campesina Honduras, Rafael Alegría Bloque Popular Unitario de Honduras, Erasto Reyes

MÉXICO: Sindicato Mexicano de Electricistas – SME, José Humberto Montes de Oca Luna y Juan Mateo Huarte Trujillo

NICARAGUA Frente Sandinista de Liberación Nacional – FSLN , Jacinto Suárez Asociación de Trabajadores del Campo, José Adán Rivera y Fausto Torrez

PANAMÁ: Frente Nacional Defensa de los Derechos Económicos y Sociales – FRENADESO, Silvestre Díaz Medina y Saúl Méndez Rodríguez Casa Azul, Carlos Wong

PARAGUAY: Partido Movimiento al Socialismo y Centro de Estudio y Educación Popular «Germinal», Camilo Ernesto Soares Machado Consejo de Organizaciones Populares CONOP – Movimiento Sin Techo MST, Raul Marín y Marilina Haydee Marichel

PERÚ: Confederación Campesina del Perú – CCP, Hugo Blanco Frente Popular, Maria del Pilar Roca Palacio

PUERTO RICO: Frente Socialista, Milagros Rivera Pérez Movimiento Independentista Nacional Hostosiano, Héctor Pesquera Coordinadora Latinoamericana y Caribeña de Puerto Rico, Norberto Cintrón

REPÚBLICA DOMINICANA: Partido Nueva Alternativa – PNA, José Ramón Espinal Marcelo Partido de los Trabajadores Dominicanos Marxista Leninista, Juan Evangelista Rodríguez Pilier Movimiento Izquierda Unida , Miguel Mejía

URUGUAY: Federación Uruguaya de Cooperativas para Ayuda Mutua – FUCVAM, Eduardo Edmundo López Mercan y Eduardo Alberto Pitetta Bottinelli COMCOSUR, Eduardo Curuchet Pérez Federación Ancap – PIT-CNT, Juan Ángel Gómez Partido Comunista de Uruguay / Frente Amplio, Eduardo Lorier Sandro Movimiento de Participación Popular – Movimiento de Liberación Nacional / Frente Amplio, Neri Mutti Movimiento de Participación Popular Uruguay / Frente Amplio, Alejandro Javier Salsamendi Ferreira

VENEZUELA: Comando Miranda, Héctor Navarro MVR – CBP Venezuela, Marelis Pérez Marcano / MVR – CTN, Laureano Seijas Círculos Bolivarianos – Cap. Venezuela CBP, Soraya Ojeda Meléndez Unión Nacional de Trabajadores (UNT), Maria Marcela Máspero Consejo Nacional Indio de Venezuela – CONIVE, Tito L. Poyo Cascante Sindicato Nacional Trabajadores del MENPET y Foro Latinoamericano y Caribeño de Trabajadores/as de la Energía, Tony Alfredo león Rojas Partido Comunista de Venezuela, Roso de Luna Grimau Friciello ASCOLVENPAZ – RELADH, Ernesto Amézquita. C. Coordinadora Agraria Nacional Ezequiel Zamora – CANEZ, Jhonny Milano y Nidia Stela Araque Contreras Instituto Bolívar-Marx, Enrique García Rojas Foro Constitución y Paz, Augusto Montiel MEP, Emil Guevara Partido Patria Para Todos, Eduardo Oviedo