Recomiendo:
0

Llega a su fin campaña electoral en Bolivia

Fuentes: Prensa Latina

Los bolivianos viven hoy el último día de una intensa campaña electoral, con los candidatos afanados por sumar votos y con el líder indígena Evo Morales como favorito para ganar los comicios del domingo próximo. El proselitismo llega a su fin para dar paso desde mañana a la reflexión de los electores, sin la presión […]

Los bolivianos viven hoy el último día de una intensa campaña electoral, con los candidatos afanados por sumar votos y con el líder indígena Evo Morales como favorito para ganar los comicios del domingo próximo.

El proselitismo llega a su fin para dar paso desde mañana a la reflexión de los electores, sin la presión de compulsivos mensajes por radio, televisión y diarios, que buscan el favor de los votantes para uno u otro candidato.

La atención de la prensa y la ciudadanía está enfocada principalmente en Morales y su principal rival, el ex presidente neoliberal Jorge Quiroga, que encabezarán sendas concentraciones para clausurar sus campañas.

Dos sondeos divulgados ayer parecen indicar que la suerte está echada en favor del candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), quien anoche, en un acto de masas en la oriental ciudad de Santa Cruz, prometió gobernar sin rencores, en alusión a que ésa es la plaza más fuerte de su contrincante.

Quiroga, del grupo Poder Democrático Social (Podemos), llamó anoche, en una concentración en La Paz, a votar «con la mente y el corazón», insistió en ataques al parecer inútiles contra Morales y dijo estar seguro de alcanzar la victoria.

Se negó a comentar dos encuestas divulgadas ayer, que confirmaron en el primer lugar a Evo Morales, con tendencia creciente y escasas posibilidades de reversión, pese a que acreditan más de 10 por ciento de indecisos.

El sondeo de la cadena mediática Usted Elige asignó a Evo Morales 34,2 por por ciento y 29.2 a Quiroga, mientras una encuesta de la empresa Quipos Mori determinó que el líder izquierdista tiene 36 por ciento frente a 28 su contendiente.

Morales comentó que ese apoyo confirma que fue acertada la decisión del MAS de no responder con las mismas armas a las mentiras y a la «guerra sucia» desatada en su contra, sino hacerlo con la verdad, que se está imponiendo.

Reiteró también que duda de las encuestas, porque siempre le han dado al MAS porcentajes menores de lo que ha obtenido a la hora de las urnas.

Dijo confiar en una victoria amplia e insistió en pedir apoyo al electorado para ganar con mayoría absoluta, con más de 50 por ciento de los votos, lo que sería un triunfo histórico de lo que llamó rebelión de las masas.

De alcanzar una victoria de esa magnitud, Morales accedería directamente a la Presidencia, sin pasar por la segunda vuelta parlamentaria, prevista para el caso de que ningún candidato alcance mayoría absoluta.

De otro lado, el asesor legal del MAS, Héctor Arce, consideró positiva una audiencia ante la Corte Nacional Electoral en la que planteó las preocupaciones de la organización por la posibilidad de fraude, por haberse detectado dobles o triples inscripciones de votantes.

Arce dijo haber recibido seguridades de que no habrá fraude y consideró positivo que la corte le haya entregado una copia del padrón electoral, tras semanas de solicitudes, para que el MAS verifique posibles inscripciones indebidas.