La Alianza Mexicana por la Autodeterminación de los Pueblos (AMAP) convoca al Foro Nacional contra los Megaproyectos y el PPP: Evaluación, propuestas y resistencias
Desde que se anunció el arranque del Plan Puebla Panamá en 2001, los pueblos del sureste de México y de Centroamérica se han movilizado para combatir megaproyectos devastadores que responden a los intereses de las grandes empresas transnacionales y de los gobernantes de la región.
Durante cinco años, los pueblos han logrado victorias gracias a su resistencia y su voluntad de crear alternativas frente a la destrucción ambiental, cultural y económica de los megaproyectos. Pese a estas luchas y éxitos, los megaproyectos siguen su alarmante avance. Sin importar el partido político que llegue al poder, todos plantean seguir la construcción de megaproyectos, desechando la opinión de los pueblos, los comuneros y los ejidatarios que habitan las tierras en donde se realizan estas obras. El espurio presidente electo Calderón recorre Centroamérica en un vano intento de «relanzar» el PPP, pero sus esfuerzos no encontrarán más que el rechazo organizado y la movilización constante de los pueblos hermanos de Centroamérica y México.
Es el momento de evaluar los avances de los últimos seis años y de redoblar esfuerzos para seguir combatiendo la destrucción de culturas y del medio ambiente, para unir resistencias y seguir creando o difundir alternativas.
Por ello la AMAP convoca a este Foro Nacional que se realizará el 25-26 de noviembre, 2006, en Zaragoza, Veracruz, a fin de impulsar las luchas en los siguientes ejes:
    * Megaproyectos de inversión y Defensa de Recursos Naturales (presas,  agua, minas, tierras, industrias, recursos naturales, biodiversad,  patrimonio cultural).    
* Un balance de los impactos del PPP en las comunidades y pueblos  indígenas.    
* Las experiencias de resistencia.    
* Plan Alternativo de Vida desde Los Pueblos.
¡ POR QUE EL PUEBLO ES PRIMERO, NO A LOS MEGAPROYECTOS DE INVERSION !
¡ POR UNA ALTERNATIVA DE VIDA DESDE LOS PUEBLOS !
 ALIANZA MEXICANA POR LA AUTODETERMINACION DE LOS PUEBLOS (AMAP):
 CHIAPAS: Centro de Investigaciones Económicas y Políticas (CIEPAC),  Organización Campesina Hermano Sol; Unión Campesina Obrera del Sur Once de  Septiembre (UCOS); GUERRERO: Partido Revolucionario de los  Trabajadores-GRO. (PRT-GRO); OAXACA: Centro de Apoyo Comunitario  Trabajando Unidos (CACTUS), Centro de Derechos Humanos Tepeyac del Istmo  de Tehuantepec (CDHTT), Grupo de Preservación Cultural Huave Mi Kualaj Xa  Kabaj, Grupo de Trabajo Colectivo del Istmo (GTCI), Unión de Comunidades  Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI); PUEBLA: Centro de Derechos  Humanos y Laborales del Valle de Tehuacan (CDHyLVT), Comisión de Derechos  Humanos Takachihualis, Unión Campesina Emiliano Zapata «VIVE»  (UCEZ»VIVE»), Voces Nahuas de la Sierra Negra; TABASCO: Centro de Estudios  Sto. Tomas, Movimiento Agrario Indígena Zapatista-Tabasco; VERACRUZ:  Consejo Indígena Nahuas y Nantaj+j+, Consejo Indígena de Uxpanapan (CIUX),  Frente Popoluca del Sur de Veracruz (FREPOSEV), Movimiento Agrario Indíg! ena Zapatista-Veracruz (MAIZV), Resistencia Civil, Indígena y Popular vs  las Altas Tarifas de Luz (RCIP), Tsooka Teyoo de la Sierra; BAJA  CALIFORNIA: Corporación Corazón A. C. (COCOAC); D.F.: Revista La  Guillotina; QUERETARO: Unión de Mujeres Indígenas Campesinas de Querétaro  (UMICQ); MICHOACÁN: Organización para el Desarrollo Social, A.C. (ODSAC); NACIONALES: Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), Frente  Auténtico del Trabajo (FAT), Movimiento Agrario Indígena Zapatista  (MAIZ-Nal), Red Mexicana de Acción frente al Libre Comercio (RMALC).
 También convocan: Consejo de Defensa Popular de Zaragoza (CDP-ZARAGOZA) y  DECA Equipo Pueblo —  ————— C I E P A C Centro de Investigaciones Economicas y Politicas de Accion Comunitaria,  A.C.
 Calle de La Primavera # 6 Barrio de La Merced C.P. 29240 San Cristobal de Las Casas, Chiapas, Mexico Telefono y Fax: +52 (967) 6745168
 Email: ciepac en laneta.apc.org
 Página Web: http://www.ciepac.org
 CIEPAC es miembro de: la Red Mexicana de Accion Frente al Libre Comercio (RMALC); de la Red por la Paz en Chiapas; de la Semana por la Diversidad Biologica y Cultural, del Foro Internacional «Ante la Globalizacion, el Pueblo es Primero», Alternativas contra el PPP, «Foro Mesoamericano por la Vida, Frente Mesoamericano contra las Represas; miembro de la Alianza Mexicana por la Autodeterminacion de los Pueblos (AMAP),  Foros Mesoamericano, Mexicano y Chiapaneco contra las Represas; Movimiento Mexicano de Afectados por las Represas y en Defensa de los Rios  (MAPDER) 


