Recomiendo:
0

México, dispuesto a participar en Consejo de Seguridad de la ONU

Fuentes: Notimex / La Jornada On Line

  Señaló que es un país leal a la causa de la ONU y dispuesto a asumir mayores responsabilidades en el escenario internacional. Naciones Unidas. México reiteró este miércoles su candidatura al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas al señalar que es un país leal a la causa de la ONU y dispuesto a […]

 

Señaló que es un país leal a la causa de la ONU y dispuesto a asumir mayores responsabilidades en el escenario internacional.

Naciones Unidas. México reiteró este miércoles su candidatura al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas al señalar que es un país leal a la causa de la ONU y dispuesto a asumir mayores responsabilidades en el escenario internacional.

El embajador de México ante la ONU, Claude Heller, señaló que su país, décimo contribuyente del organismo, «es leal a la causa de las Naciones Unidas, comprometido con su reforma y dispuesto a asumir mayores responsabilidades en el escenario internacional».

Al hablar ante el plenario de la Asamblea General de la ONU, Heller señaló que «consistente con esta visión, México ha presentado su candidatura para ocupar un asiento no permanente en el Consejo de Seguridad para el periodo 2009-2010».

Dijo que «México expresa su voluntad política de participar de manera constructiva en las labores del Consejo de Seguridad en materia de mantenimiento de la paz y de la seguridad internacional, así como en el tratamiento de aquellas cuestiones de la agenda mundial vinculadas al ámbito de su competencia».

Al participar en el último día de debates de la Asamblea General, que inició el martes de la semana pasada, Heller destacó además que la ampliación del Consejo de Seguridad es una «necesidad impostergable», para que sea más efectivo ante los desafíos actuales.

«México considera que la ampliación del Consejo de Seguridad es una necesidad impostergable a fin de dotarlo de una mayor representatividad», agregó.

«En este sentido, mi gobierno favorece la ampliación del número de miembros no permanentes con la posibilidad de ser reelectos», dijo el diplomático mexicano.

La ampliación del Consejo es una piedra angular en el paquete de reformas de la ONU que es analizado y negociado desde hace años por los Estados miembros, y que en estos momentos permanece estancado.

En este punto concreto, México forma parte del grupo Unidos por el Consenso, que favorece la ampliación de los asientos no permanentes del Consejo (actualmente 10 más cinco permanentes con derecho a veto), según criterios de reparto regional.

En un extremo están los miembros permanentes (Rusia, China, Estados Unidos, Francia y Reino Unido) que se oponen a que entren nuevos permanentes con los que compartir su poder de veto y en el otro, los que buscan lo contrario, como Japón, Brasil o India.