Recomiendo:
0

MySpace modifica sus condiciones contractuales con sus usuarios después de la protesta de Billy Bragg

Fuentes: Rebelión

MySpace ha alterado recientemente su licencia de uso con los artistas y creadores que cuelgan sus obras en este sitio de internet después de un movimiento de protesta de varios artistas impulsado por Billy Bragg. Las alteraciones, hechas precipitadamente, invierten claramente los derechos de propiedad intelectual por los archivos que se cuelgan en «MySpace». Ahora […]

MySpace ha alterado recientemente su licencia de uso con los artistas y creadores que cuelgan sus obras en este sitio de internet después de un movimiento de protesta de varios artistas impulsado por Billy Bragg. Las alteraciones, hechas precipitadamente, invierten claramente los derechos de propiedad intelectual por los archivos que se cuelgan en «MySpace». Ahora esta entidad no reclama ningún derecho de propiedad intelectual sobre los textos, los archivos, imágenes, fotos, vídeo, sonidos, trabajos musicales, trabajos profesionales de escritor, o cualesquiera otros materiales o contenido. Billy Bragg manifestó que: «Estoy muy satisfecho de este cambio efectuado por MySpace en los términos contractuales con los usuarios de este servicio relativos a la declaración de derechos de propiedad intelectual, respetando nuestros derechos como artistas, quedando claro que, como creadores, conservamos la la propiedad intelectual de nuestro material». Billy Brag es un cantante inglés conocido por su compromiso social. El pasado mes, Bragg eliminó su contenido que tenía publicado en este sitio,  señalando como responsable a «MySpace» por los términos en que dicho material se publicaba, el mismo autor negó cualesquiera ambiciones personales y volverá a incluir contenidos propios en MySpace tras esta rectificación.

Situación similar se ha denunciado respecto al popular sitio YouTube.com , el que se reserva el derecho a usar el material publicado por sus usuarios sin restricción alguna. Tales derechos de usufructo de propiedad intelectual pueden incluso ser transferidos a terceros en caso que YouTube quiebre.