Recomiendo:
0

Entrevista con compañeros mixtecos del Comité Ciudadano

«Nochixtlán va rumbo al autogobierno»

Fuentes: Ruptura Colectiva

A dos meses de la masacre, el pueblo de Nochixtlán sigue sin autoridades gobernamentales pero con un Comité Ciudadano que se inscribe en una dinámica de emancipación política para que se retomen los Usos y Costumbres de la región. Nuestro equipo ha ido al encuentro de Sergio Lopez Garcia y Suzana Avendanio Hernandez, ambos miembros […]

A dos meses de la masacre, el pueblo de Nochixtlán sigue sin autoridades gobernamentales pero con un Comité Ciudadano que se inscribe en una dinámica de emancipación política para que se retomen los Usos y Costumbres de la región. Nuestro equipo ha ido al encuentro de Sergio Lopez Garcia y Suzana Avendanio Hernandez, ambos miembros elegidos del recién creado Comité Ciudadano encargado de mantener la gobernabilidad en Nochixtlán. Con ellos, volvemos sobre los hechos ocurridos desde el pasado 19 de Junio, el planificado acto de terror, la huída de las autoridades municipales, la quema del Palacio Municipal, la constitución de una Asamblea Popular con el nombramiento de representantes por barrios y la actual » guerra psicológica » que se vive cuando varios elementos perturbadores, incluyendo al párroco, están sembrando la discordia para facilitar el regreso de las antiguas autoridades municipales y policiales.

-¿Cómo definirían los valores que unen los pueblos de la región como mixtecos y lo que estos valores le permiten en cuestión de resistencia y de organización social?

-Suzana: Se considera Nochixtlán como un pueblo con tradiciones y costumbres muy arraigadas. Personalmente, considero que uno de los valores principales que nos unen como pueblo es la Fraternidad Mutua. Por origen, se considera que nuestros antepasados fueron muy bélicos y a través del tiempo esta belicosidad se ha transformado en un especie de tranquilidad pero en el momento en que se quiere pasar por encima de sus valores y orígenes, vuelve a resurgir el pueblo que tenemos de raíz y en la sangre, que no nos vamos a doblegar ante nadie ni dejar que nos pisoteen. Somos un pueblo honesto y tranquilo pero no sumiso.

Ahora Nochixtlán vuelve a resurgir en una etapa de metamorfosis porque ese capullito en el cual se encerraba ha sido atacado, esa tranquilidad entre comillas, así que resurge la belicosidad del pueblo que trae de raíz. Considero que esto va seguir adelante en el sentido de que, por lo mismo de que Nochixtlán está retomando esta actitud que podríamos decir de » dormida «, ahora vemos en la gente la intención de manifestarse y de exigir, ya no pedir, lo que le corresponde como pueblo.

Sergio: Los mixtecos somos un pueblo guerrero, siempre hemos peleado y seguimos peleando por un surco, por un metro o por los limites de tierra. Ahora resurge inconscientemente la adrenalina del pueblo ante la impotencia de un gobierno que no lo escucha y que no hace las cosas a la altura de la gente. Protestamos porque todo es una falacia, nos dicen: » hoy vamos a hacer una reforma y va a bajar la gasolina, va a bajar el gas, va a bajar todo » pero al final de cuenta es el contrario.

Leer mas…